
Redacción
El Estadio Monterrey albergará uno de los partidos de repechaje para la Copa del Mundo 2026, fortaleciendo la oferta de partidos en el contexto de la máxima justa de selecciones y, pese a que todavía no se conocen las selecciones que lo jugarán, promete ser tanto un gran atractivo como un reto.
En agosto del año pasado, mediotiempo pudo saber que FIFA tenía la intención de que las sedes en México (Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara) tuvieran algún partido con la finalidad de ponerlas a prueba en diferentes rubros como logística, infraestructura, organización, etcétera.
Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, confirmó este viernes que habrá un encuentro en territorio regiomontano ya sea para definir el boleto al Mundial o el duelo previo a ello, pues el formato para esta ocasión implicará la disputa de una ronda de ‘Semifinales’.
Dado que la Copa Confederaciones dejó de hacerse en 2017, previo a la Copa del Mundo de Rusia, la nueva alternativa de la FIFA (que se implementó desde los meses previos a Qatar 2022) es hacer un ‘examen’ a los diferentes recintos, por lo que tampoco quedan descartados el Estadio Ciudad de México (Banorte/Azteca) o el de Guadalajara (Akron).
¿Cómo se jugará el repechaje al Mundial 2026?
En esta ocasión, los últimos dos boletos para completar las 48 naciones se disputarán entre seis selecciones: dos de la Concacaf, una de Conmebol, una de la Confederación Asiática (AFC), una de la Confederación Africana (CAF) y una de la Confederación de Oceania (OFC).
Las eliminatorias se jugarán de acuerdo con el ranking FIFA y así se decidirá que las cuatro peor ubicadas disputen Semifinales entre sí, para posteriormente medirse ante las dos mejores ubicadas por el pase a la Copa del Mundo 2026, a jugarse en México, Estados Unidos y Canadá.