Redacción
Foto| Especial
El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la inauguración de los Juegos Magisteriales Deportivos y Culturales 2023, los cuales llegan a su edición 32, fortaleciendo la convivencia y unión entre los docentes de Querétaro.
El titular del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los integrantes de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como el de las y los maestros jubilados, a quienes anunció el incremento de su bono anual para pasar de mil 200 a dos mil pesos, tras casi seis años sin aumento alguno.
“Lo único que les quiero decir a las maestras y a los maestros. De verdad muchas, pero muchas gracias, porque sé que se rifaron en la pandemia, sé que se rifan todos los días en un momento tan complicado. Pero gracias a ustedes, nuestras hijas y nuestros hijos van a tener un destino mucho mejor”, subrayó.
Indicó que brindar educación integral va más allá de las aulas, por lo que para ello se requiere de individuos con una vocación y un espíritu dispuesto y comprometido, como el que tienen quienes forman parte del magisterio. Por dicha razón, comentó, es que en colaboración con la Secretaría de Educación y la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) se impulsó este espacio de participación entre maestras y maestros, donde se llevan a cabo eventos que promueven el intercambio cultural y deportivo.
Kuri González aprovechó la ocasión para felicitar a las y los participantes por su dedicación y esfuerzo para llegar hasta la etapa estatal que se desarrolla del 17 al 21 de julio. Asimismo, enfatizó que los Juegos Magisteriales son un reflejo del talento y la pasión que cada docente pone en su labor como educadores.
“Que todas y todos los competidores logren sus objetivos y contribuyan a lograr una mejor integración en pro de la sana convivencia laboral y personal. Enhorabuena y muchas felicidades”, apuntó.
A la Sección 24 del SNTE, representada por su secretario general, Francisco Ramírez Labra, le confirmó su compromiso de colaboración y apoyo en todas sus tareas. Expresó que en conjunto se trabaja para fortalecer la educación y garantizar que las y los maestros cuenten con lo necesario para cumplir su importante tarea.
Cabe destacar que el evento deportivo y cultural se divide en tres etapas: municipal, regional y estatal. La primera se llevó a cabo del 27 al 29 de marzo, con la participación de aproximadamente 15 mil integrantes del magisterio; la segunda fue del 5 al 9 de junio, con seis mil maestras y maestros; la tercera concluye el 21 de julio y compiten mil 800 docentes.
Las disciplinas deportivas destacadas son voleibol, básquetbol, cachibol, fútbol, softbol y atletismo, en las categorías femenil y varonil; mientras que las actividades culturales incluyen canto individual y autóctono, tríos y cuartetos, rondallas, danzas tradicionales de México, bailes de salón, declamación, pintura, oratoria y ajedrez.