Redacción
Esta iniciativa está en Chile desde el año 2020, permitiendo la construcción de escuelas para deportes, así como orientaciones metodológicas en la ejecución en varias ciudades a lo largo del país como en Valdivia, Valparaíso, Rancagua y Arica.
“Estamos todos entusiasmados con ser parte de la inauguración mañana. Creemos que va a ser una fiesta de alegría e inclusión de nuestra Latinoamérica”, opinó la representante del BID, Florencia Attademo, quien además puso en relieve al país chileno como líder en el tema de la inclusividad.
La representante del BID también apuntó a la tecnología como un instrumento cómplice para el desarrollo de la inclusividad, ejemplificando lo anterior la implementación de una herramienta tecnológica en los juegos Parapanamericanos Santiago 2023 para las personas con visión disminuida.
“En sus Marcas, Listos… Inclusión” se lanzó después de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, invirtiendo más de 1,5 millones de euros en la iniciativa. América Latina y el Caribe, cuentan en la actualidad con 26 países miembros prestatarios que se benefician de este programa.