
Redacción
Emerson Fittipaldi (Sao Paulo, 1946) es una leyenda de la Fórmula 1. Bicampeón del mundo, primero conduciendo un Lotus 72 con tan solo 25 años y 8 meses de edad, el piloto más joven en ganar un campeonato, récord que le duró 33 años hasta la aparición del español Fernando Alonso.
El segundo fue con McLaren en 1974, escudería a la que aún sigue ligado. “Yo siempre he tenido mucha suerte. Dios siempre me bendijo mucho en un momento en que en este deporte había un riesgo muy grande. Perdí muchos amigos en este deporte”, pero “para mí fue un momento muy especial ser el primer brasileño Campeón Mundial en F1. Hoy es muy diferente la F1”, comparte en entrevista con MILENIO-La Afición.
Es fantástica, mucho análisis. La Fórmula 1 es hoy una ciencia, está a nivel científico. Un fin de semana como hoy en Arabia Saudita, en Jeddah con McLaren.
McLaren tiene hoy en Inglaterra 40 ingenieros en vivo en comunicación con Arabia Saudita con más de 20 ingenieros recibiendo todo ese análisis, intentando mejorar el carro y la información para el piloto. Entonces es una ciencia, deporte y ciencia juntos. Es muy buena y a México lo consideramos uno de los mejores Gran Premios del año.
¿Y qué me dice de Checo Pérez?
«Mi opinión como latinoamericano. Nosotros somos latinoamericanos. Checo Pérez fue un gran representante de nosotros y que no fue comprendido. Este año estamos viendo la prueba con los pilotos que están con Max Verstappen, en mi opinión son peores que Checo.
Checo Pérez ganó circuitos, ganó en Mónaco, ganó en Bakú, circuitos muy difíciles de ciudades, de calle. Checo es muy rápido. Estamos viendo cómo Verstappen hace las reglas con el coche, es muy especial como piloto y eso es más difícil para el segundo del equipo. Estamos viendo las dificultades, Red Bull va cambiando los pilotos para ver cuál se aproxima a Verstappen, pero Checo era mejor.
La prueba está este año, vamos viendo lo que está pasando en los primeros Grandes Premios de esta temporada y comprueban que Checo es muy fuerte, es muy rápido y que era un buen compañero».
Ahora el mexicano apunta para Cadillac…
«Yo pienso que con General Motors entrando en el mundo de la Fórmula 1 es un gran regalo para la categoría. Trabajé muchos años con la Chevrolet cuando piloté Indy. General Motors con la marca Cadillac cuando viene a Fórmula 1 lo hace con un programa muy serio, muy imperativo, con muchas divisiones y seguramente Checo Pérez es un candidato muy fuerte».