
Redacción
Desde la noche del jueves, los principales monumentos históricos, y algunos otros que explican, a través de sus esculturas, la riqueza cultural, tradicional y la importancia que, para Aguascalientes, tiene la palabra libertad. Amarrados al cuello de los héroes, José María Morelos, Benito Juárez, toreros, arquitectos, pintores, y admirables de Aguascalientes, aparecieron unos pañuelos rojos con la leyenda ‘Vive Libre’, un movimiento de los aficionados taurinos, de los ciudadanos que buscan sustentar la trascendencia que tiene la tauromaquia en un estado que, por sus toreros, ganaderías, plazas de toros, pero sobre todo por la cantidad de aficionados que viven la emoción de la fiesta brava, tiene libertad.
El miércoles 16 de abril, habrá una congregación masiva de taurinos que marcharán en Aguascalientes rumbo al Congreso del Estado, para que los diputados conozcan la grandeza de la fiesta, de los sueños de los niños hidrocálidos que aspiran a ser toreros, y de las amas de casa que, gracias a la fiesta, tienen un sustento en sus hogares, además de la importante economía que los toros representan en el Estado. ‘Y ser libre, es una condición del ser humano que no debe ser negociable’, aseguró Joselito Adame, figura y referente del toreo mexicano.