Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Nacional
  • El pádel triunfa al ser reconocido como un tesoro mexicano
  • Nacional

El pádel triunfa al ser reconocido como un tesoro mexicano

Redacción RK 24 de marzo de 2024
images - 2024-03-24T233005.912

Redacción

Ignacio Soto Borja y Anda ha dedicado gran parte de su vida a demostrar y documentar que el pádel es un tesoro mexicano que ha sido del interés del mundo.

El notario público, acudió a Acapulco para celebrar que el deporte regresó a su cuna y que este suceso está siendo globalmente reconocido.

«En primer lugar, estamos en Acapulco, lugar que dio nacimiento a este deporte y que orgullosamente puedo decir que se juega ya en los cinco continentes. Y eso quiere decir que nos está trayendo a un turismo deportivo que es muy importante aquí en Acapulco»

Fue de su agrado enterarse de la cantidad de jugadores que están en el torneo México P1 Premier Pádel, así como de la gran diversidad que hay de nacionalidades.

«Basta con decir que hay 340 jugadores registrados en este evento y además tenemos varios países representados aquí compitiendo ya a nivel macro. Porque el pádel se ha difundido en gran medida ya en los cinco continentes»

Soto Borja y Anda reveló la clave del por qué el pádel ha crecido en su segunda oleada con un impacto que nadie vio venir.

«¿Qué tiene este deporte del pádel? Pues, en primer lugar, que es espectacular para verlo, viendo a los profesionales, atrae, jala la atención. ¿Pero cuál es la ventaja que tiene el pádel? Que haces deporte y que une familias»

En su camino por demostrar la mexicanidad del pádel, admitió que Argentina y España se disputaban el crédito, pero una realidad es que fue donde más creció el deporte en sus inicios.

«Son dos países los pioneros y desarrolladores de este deporte, Argentina en primer lugar y después España. En España hay más de 8 millones de jugadores en donde la tercera parte son mujeres, pero en México nació, nació en Acapulco gracias a Enrique Corcuera»

¿Cuáles son las claves del éxito del pádel?

Una de las claves de que el pádel ha tenido aceptación en diversas generaciones es su facilidad de unir, al obligar a cada persona a jugar en pareja, ante duplas rivales.

«Y sobre todo, están las mujeres aquí participando, donde está la mujer, está la familia. Qué importante es que ahora sepamos que la familia es un núcleo que tenemos que cuidar y que el pádel participe»

En su libro, «La Historia Oficial del Pádel», Ignacio Soto Borja y Anda recaba el antes y después que fue marcando al deporte que hoy en día tiene su epicentro en Acapulco gracias a la inversión millonaria de Qatar.

«A través de este libro, puedo marcar lo que es la historia oficial del pádel donde están los personajes que participaron eventualmente como el príncipe entonces Felipe de Asturias, que dijo que es un deporte mexicano y eso nos dio la pauta para ver también qué otros personajes han venido interviniendo con esa Liga México-Española».

Con un posicionamiento consolidado, ahora el trabajo del pádel en México es el de encontrar el camino al profesionalismo masivo.

«Definitivamente es un trabajo muy difícil, muy arduo, con mucha pasión y mucha entrega de la Federación Mexicana de Pádel, de la FEMEPA, que dirige Jorge Mañé. Ha tomado una clara misión de que el deporte tiene que ser popular. Y para ello ya tenemos nueve estados de la República Mexicana que tienen canchas que son canchas públicas».

Como último deseo del notario, está el reconocimiento del COI para poder incluir al deporte dentro de los Juegos Olímpicos.

«Estamos muy cercanos a que se vuelva un deporte olímpico. ¿Qué orgullo que un deporte mexicano sea olímpico en próximas fechas? ¿Y qué orgullo que nuestra gente sepa de lo que tenemos que aportar al mundo? Porque además esto lo ligamos con lo que es la historia del juego de pelota prehispánico»

About the Author

Redacción RK

Author

View All Posts

Sigue leyendo

Anterior: Ultrarunner se convierte a los 40 años en la primera mujer en terminar la Barkley Marathons
Siguiente: Shohei Ohtani romperá el silencio en medio de la tormenta que lo persigue

Historias relacionadas

DA6_2893-X2_2
  • Nacional

A un año de la medalla que reafirmó a México como potencia del tiro con arco

Redacción RK 29 de julio de 2025
lia-yatzil-zazil-cueva-lobato
  • Nacional
  • Portada

¡Futuro prometedor! Lía y Mía Cueva, gemelas mexicanas de 14 años, GANAN Bronce en Mundial de Clavados 2025

Redacción RK 29 de julio de 2025
WhatsApp_Image_2025-07-28_at_07.22.23
  • Nacional

México recupera el trono del Campeonato COCABA Femenil 2025 de basquetbol

Redacción RK 29 de julio de 2025

Te pueden interesar

rk4
  • Beisbol
  • MLB

Shohei Ohtani guía otra victoria de los Dodgers y mantiene su racha con el bate

RK Deportes 30 de julio de 2025
rk3
  • Futbol Internacional
  • Futbol Mexicano

Inicia la Leagues Cup 2025 con nuevo formato y alta expectativa

RK Deportes 30 de julio de 2025
rk2
  • Automovilísmo

Expectativa en la Fórmula 1 antes del receso veraniego

RK Deportes 30 de julio de 2025
rk1
  • Automovilísmo

Salvador de Alba Jr. se mantiene firme en el campeonato tras complicada jornada en Laguna Seca

RK Deportes 30 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.