
Con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, cientos de jóvenes atletas mexicanos se preparan para su primer gran reto internacional: los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Esta competencia reunirá a representantes de todo el continente en 28 deportes y 42 disciplinas, y México asistirá con una delegación de 377 deportistas, con el objetivo de mantenerse entre los cinco mejores países del medallero.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), y Carlos Mercenario, jefe de misión para el evento, informaron que se logró asegurar el presupuesto necesario para la participación nacional, sin el respaldo financiero de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“El costo total de la delegación asciende a 52 millones de pesos. Todo ha sido cubierto por el Comité Olímpico Mexicano y sus patrocinadores”, explicó Alcalá, quien destacó que, aunque no hubo apoyo económico por parte de la Conade, sí contarán con respaldo médico proporcionado por dicha institución.
“Hay buena comunicación con Rommel Pacheco, director de la Conade. En esta ocasión, se acordó que el Comité Olímpico cubriría todos los gastos y la Conade contribuiría con médicos para la delegación”, añadió.
Por otro lado, Alcalá aprovechó para informar sobre el avance en el proceso de reconocimiento internacional de la nueva Federación Mexicana de Natación. Comentó que ya se enviaron todos los documentos requeridos por World Aquatics y están a la espera de una resolución definitiva.
“Hace una semana enviamos toda la documentación solicitada por World Aquatics para que el proceso pueda concluir durante el Campeonato Mundial, ante la asamblea general de asociados. Llevamos tiempo trabajando en esto y esperamos que en Singapur se dé una resolución que permita a la federación comenzar formalmente sus funciones”, concluyó.