
Redacción
Un juez federal de Estados Unidos frenó este viernes la intensión del presidente Donald Trump, de negar fondos a las llamadas «ciudades santuario», las cuales protegen a los migrantes en su territorio.
En Estados Unidos hay alrededor de 34 ciudades santuario, entre las que se encuentran Chicago, Los Ángeles, Denver, Nueva York, entre otras.
El juez William Orrick de San Francisco ordenó de forma preliminar que los fondos federales no pueden ser recortados a las ciudades consideradas «santuario», al considerar la acción como inconstitucional.
De esta manera puso un freno a la polémica política del mandatario estadounidense, la cual buscaba afectar a aquellos distritos que no han apoyado sus iniciativas anti migrantes.
Es así que la resolución garantiza los fondos federales a ciudades como Boston, Santa Fé, Los Ángeles, Portland, Chicago, Oakland, Sacramento, San Diego y dos decenas más.
Donald Trump ya había intentado cortar recursos a ciudades santuario
La agencia internacional EFE señala que hace tres meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó una lista con más de 500 «jurisdicciones santuario», a las que se les notificaría de manera formal de que el gobierno consideraba que estaban en incumplimiento.
La administración de Trump utilizó la presión económica contras las ciudades cuyos gobiernos locales no apoyaban los operativos y planes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En 2017, durante el primer gobierno de Donald Trump, el juez Orrick se había opuesto a la intensión del mandatario de cortar los fondos federales, argumentando que además de ser inconstitucional, la medida violaba la independencia de poderes.
En las últimos días, este es el segundo revés judicial que hay contra las políticas antimigrantes del republicano, ya que el jueves una jueza de Florida ordenó el cierre de la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ en los próximos 60 días; sumándose a la determinación del juez de San Francisco sobre los fondos a las ciudades santuario.