
Redacción
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) deberá revelar los nombres de los deportistas que reciben becas ordinarias, así como los montos correspondientes desglosados por mes, desde enero de 2023 hasta agosto de 2024. Esta decisión fue tomada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El solicitante había recibido información de la Conade indicando que los datos estaban disponibles en su portal. Sin embargo, al revisar los enlaces proporcionados, se dio cuenta de que la información era diferente a la solicitada, lo que lo llevó a presentar una queja ante el Inai.
Durante el análisis del caso, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas observó que el portal no contenía la información de las becas desglosada por mes, a pesar de que la Conade la poseía, ya que previamente había entregado el padrón de becas otorgadas en 2022 con los nombres de los deportistas y los montos mensuales.
Del Río Venegas enfatizó que el público tiene el derecho de conocer qué becas han recibido los deportistas y si estas se han entregado de acuerdo con las reglas establecidas. «Es un tema de interés público», aseguró.
Además, destacó la importancia de que la Conade informe sobre la gestión de los recursos que reciben los atletas y entrenadores, especialmente en un contexto donde el organismo ha enfrentado numerosas críticas. «La difamación se combate solo con información, pruebas y elementos», concluyó.
El Pleno del Inai decidió revocar por unanimidad la respuesta de la Conade, ordenándole realizar una búsqueda exhaustiva y razonable en todas sus unidades administrativas para localizar y proporcionar la información solicitada.