Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Portada
  • Cuando Benito Juárez decidió prohibir las corridas de toros
  • Nacional
  • Portada
  • Toros

Cuando Benito Juárez decidió prohibir las corridas de toros

Redacción RK 21 de mayo de 2025
SFYRTTRZLRC6PE4MSI6F4IKPFE

Redacción

El 19 de junio de 1867 Maximiliano de Habsburgo junto con Tomás Mejía y Miguel Miramón fueron fusilados. Poco después, el 15 de julio, Benito Juárez realizó su entrada triunfal a la Ciudad de México, marcando así el final de la Segunda Intervención Francesa y el triunfo de la república.

El período que comprende del final de la Segunda Intervención Francesa (1867) al inicio del porfiriato (1876) se le conoce como “República restaurada”. En esta etapa el principal presidente fue Benito Juárez, quien buscó reorganizar al país y modernizarlo después de 5 años de intervención militar extranjera.

Durante la República Restaurada, el presidente Benito Juárez prohibió la tauromaquia en la Ciudad de México. El 28 de noviembre de 1867 el titular del ejecutivo publicó la Ley de Dotación del Fondo Municipal de México, en dicho reglamento había un apartado llamado “Diversiones públicas” y el articulo 87 decía lo siguiente:

“No se considerarán entre las diversiones públicas permitidas las corridas de toros, y por lo mismo, no se podrá dar licencia para ellas, ni por los ayuntamientos, ni por el gobernador del Distrito Federal en ningún lugar del mismo.”

El decreto no fue comentado por la prensa en los primeros días, ni por las autoridades locales en sus reuniones. El Congreso federal tampoco discutió el tema, principalmente porque estaba disuelto desde que Benito Juárez salió de la Ciudad de México por el avance francés el 31 mayo de 1863.La disposición fue sumamente criticada y diarios de la época hablaron eventualmente de capitalinos que pedían la restauración de las corridas de toros.

El 4 de diciembre, 5 días después de la publicación del decreto y con un contexto apropiado para desempeñar sus funciones, el Congreso reanudó sus actividades. Aunque tampoco se discutió el tema de inmediato, porque la disposición del presidente Benito Juárez se hizo mientras aún tenía las facultades extraordinarias, concedidas al iniciar la Intervención Francesa.

El 29 de enero de 1868 el diputado Jesús López leyó una propuesta para prohibir “perpetuamente en el suelo mexicano las corridas de toros”. Usó como argumento el decreto de Benito Juárez y, además, esgrimió que la tauromaquia era una “bárbara costumbre” y que era necesario combatirla para tener una “civilización perfecta”.

Además, el decreto de Benito Juárez tuvo consecuencias en otros estados de la república. En Puebla, Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Coahuila se hicieron leyes con el fin de prohibir las corridas de toros, aunque su éxito fue menor y terminaron por ser derogadas poco tiempo después.

La prohibición duró hasta el 17 de diciembre de 1866 cuando el Congreso permitió la restauración de la fiesta brava para recaudar impuestos y pagar el desagüe de la Ciudad de México. Esta era una reclamación que le exigían los capitalinos al presidente Porfirio Díaz quien era, además, un gran aficionado a las corridas de toros.

About the Author

Redacción RK

Author

Author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Aficionada del América que se hizo viral en Semis pide al equipo que la invite a la Final
Siguiente: Penta Zero Miedo se estrena como pareja de AJ Styles con dolorosa derrota ante Judgement Day

Historias relacionadas

Keylor-Navas-ya-estan-en-la-Ciudad-de-Mexico-para-incorporarse-con-los-Pumas.-Foto_-Oswaldo-Figueroa-770x450
  • Futbol Mexicano
  • Portada

Keylor Navas confiesa que Hugo Sánchez fue factor en su llegada a Pumas: «Sabemos la historia que hizo»

Redacción RK 24 de julio de 2025
621de5a403fe3
  • Box y Lucha
  • Internacional
  • Portada

Muere Hulk Hogan, actor y exluchador de la WWE, a los 71 años

Redacción RK 24 de julio de 2025
Dragon-Rojo-y-Barbaro-Cavernario-seran-protagonistas-en-el-92-aniversario-del-CMLL-770x450 (1)
  • Box y Lucha
  • Nacional

¡Ya hay lucha de apuestas! CMLL anuncia su evento estelar para el 92 aniversario

Redacción RK 24 de julio de 2025

Te pueden interesar

rk5
  • Futbol Mexicano

Rogelio Funes Mori se une al León en busca de revancha en la Liga MX

RK Deportes 25 de julio de 2025
rk4
  • Futbol Mexicano

MLS impone condiciones y vuelve a superar a la Liga MX en el All-Star Game

RK Deportes 25 de julio de 2025
rk3
  • Futbol Internacional

José Juan Macías busca relanzar su carrera en el futbol español con el Valladolid

RK Deportes 25 de julio de 2025
rk2
  • Automovilísmo

Max Verstappen reafirma su compromiso con Red Bull pese a la salida de Christian Horner

RK Deportes 25 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.