Redacción
Foto| Especial
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Dirección de Proyectos Especiales, continúa exitosamente con los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y, concluye con los trabajos de la campaña interna 2023: Activismo institucional para prevenir la violencia contra las mujeres en el deporte.
En Villas Tlalpan, se llevó a cabo una ponencia encabezada por Mariana Limón Ramírez, Directora de Proyectos Especiales de CONADE; Dinorah Ugalde Reza, coordinadora sectorial de Igualdad de Género y Programas Transversales de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Víctor Muciño García, Delegado y Comisario General “A” de la Secretaría de la Función Pública (SFP); y Selene López Belmont, Jefa del Departamento del Tejido Social de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).
“El asegurar los derechos de todas las mujeres a tener espacios libres de violencia, es una lucha que no ha sido fácil. Durante los 16 días de activismo institucional deportivo 2023, nos enfocamos en cómo podemos invertir en las políticas públicas de cultura física y deporte, con el objetivo de prevenir la violencia en la administración y práctica del deporte”, expresó Mariana Limón Ramírez.
Uno de los objetivos principales de esta campaña, es que las personas adscritas a las diferentes unidades administrativas de esta Comisión adopten principios para prevenir y eliminar la violencia contra todas las mujeres en el deporte, campo en el que la CONADE, ha impulsado el mensaje a diversos sectores con la finalidad de concientizar sobre la importancia de impulsar ambientes deportivos libres de violencia”, algo que Mariana Limón, también destacó.
“Quiero felicitar a Mariana Limón, porque en todos estos años de trabajo han avanzado muchísimo en deporte. No es fácil dar rienda a iniciativas con un tema de relevancia como lo es la perspectiva de género en la administración pública federal. Debemos alcanzar un punto en el que todas las personas servidoras públicas conozcan el tema de violencia de género, y así prevenir y eliminar”, comentó Ugalde Reza.
“En la SFP, también actuamos desde nuestras atribuciones preventivas de detección e investigación de la violencia de género, lo cual es muestra del compromiso conjunto que tenemos en la eliminación de la violencia contra las mujeres”, aseguró Muciño García.
“Desde la CONAVIM, valoramos el trabajo que realiza la CONADE desde hace tres años con su campaña interna. Reconocemos que es necesario sensibilizar y capacitar para detectar conductas de acoso y hostigamiento”, concluyó López Belmont.
Durante el evento se efectuó una pausa activa en la que participaron todos los presentes, y también se entregaron reconocimientos a las personas enlaces de género: Blanca Lucia Flores Castro, María del Rocío Cabrera Guzmán, Belem Sanjuan Vázquez, Rebeca Fuentes García y Omar Arceo Briseño, quienes protagonizaron un rol sobresaliente en la campaña interna 2023.
Belem Sanjuan compartió un mensaje de agradecimiento a su equipo de trabajo y exhortó a las personas que trabajan al servicio de las políticas públicas de cultura física y deporte a seguir impulsando la prevención de la violencia contra todas las mujeres.
Litzy Palma Cruz, Enlace de Género en el Deporte compartió la labor realizada por parte de la CONADE en 2023 en la que se impulsó el activismo institucional deportivo, donde se involucraron personas que laboran en Villas Tlalpan, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) y el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX).
“A lo largo de la campaña interna 2023 participaron un total de 325 personas (196 mujeres, 128 hombres y una persona no binaria), de las cuales 28 son personas con discapacidad (12 mujeres y 16 hombres)”, agregó.
Alianzas estratégicas rumbo a 2024
Francisco Javier Díaz González, Enlace de Ética en el Deporte detalló la manera en la que se trabajará y desarrollará la campaña interna en 2024, año en el que se continuará con las acciones y presentaciones a realizarse los días 25 de cada mes, estableciendo alianzas estratégicas entre unidades administrativas de esta Comisión.
“Existen necesidades diferentes en cada unidad administrativa de la CONADE, por lo que hay que implementar en la campaña acciones de acuerdo con la estructura orgánica. Debemos reconocer la necesidad de un cambio efectivo, estableciendo acciones para invertir en el deporte para 2024, que se enfoquen en alianzas estratégicas entre unidades administrativas”, explicó.
Finalmente, Mariana Limón agradeció la presencia de Cecilia Vidals Rosas, Titular del Órgano Interno de Control en la CONADE, así como de María Lorena Alvarado Benítez, Secretaria General del Sindicato Democrático de los Trabajadores, y reconoció la importancia de su liderazgo en la toma de decisiones.