
Coco Gauff logró su segunda final en Roland Garros al superar con autoridad a la francesa Loïs Boisson por 6-1, 6-2. Boisson, quien entró al torneo como comodín y ocupa el puesto 361 del ranking, protagonizó una sorprendente y emocionante trayectoria que terminó ante la estadounidense.
La número dos del mundo ahora se medirá en la final del sábado con la número uno, Aryna Sabalenka, quien puso fin a la impresionante racha de 26 victorias consecutivas de Iga Swiatek en París. Sabalenka ganó en semifinales con un marcador de 7-6 (1), 4-6, 6-0, impidiendo que Swiatek consiguiera un cuarto título consecutivo en Roland Garros, un logro histórico.
Este enfrentamiento será apenas el segundo entre las dos primeras del ranking en la final femenina de Roland Garros en las últimas tres décadas. Además, es la revancha de la final del Abierto de Estados Unidos 2023, donde Gauff conquistó su primer título de Grand Slam a los 19 años. Gauff fue también subcampeona en París en 2022, cayendo ante Swiatek.
El duelo entre Gauff y Boisson, jugado bajo techo cerrado debido a la lluvia en la cancha Philippe Chatrier, no tuvo mucha competencia, considerando la diferencia de experiencia y ranking entre ambas. Aun así, Boisson impresionó en su camino a semifinales eliminando a la número tres Jessica Pegula y a la número seis Mirra Andreeva, convirtiéndose en la primera mujer desde 1989 en alcanzar esta instancia en su debut en un Grand Slam.
Por su parte, Sabalenka dominó los momentos cruciales del partido contra Swiatek, especialmente en el último set donde ganó 6-0. La polaca reconoció que perdió intensidad y no pudo responder a la agresividad de Sabalenka, quien evitó errores no forzados y aprovechó cada oportunidad para presionar a su rival.
Sabalenka, de 27 años, es la actual número uno del mundo y ha ganado tres títulos de Grand Slam, buscando su cuarto en París. Su tenis potente y agresivo ha sido clave para imponerse en la superficie de arcilla, como quedó demostrado en su última victoria.
Swiatek, por su parte, atraviesa un momento complicado tras no llegar a ninguna final en el último año y caer al quinto puesto del ranking, afectada también por una suspensión por doping involuntario.
El sábado, la final promete ser un duelo de alto nivel entre las dos mejores tenistas del momento, con Sabalenka defendiendo su título y Gauff buscando su segundo trofeo grande.