
Redacción
Durante una audiencia del Comité Judicial del Senado celebrada el martes 22 de julio, el senador republicano por Texas, Ted Cruz, lanzó una fuerte advertencia: los cárteles mexicanos de la droga tienen actualmente mayor capacidad operativa con drones que las propias fuerzas del orden de Estados Unidos.
La declaración se dio en el marco de la audiencia titulada “Protegiendo los cielos: aplicación de la ley, drones y seguridad pública”, donde Cruz denunció la creciente amenaza tecnológica en la frontera sur del país.
Según el legislador texano, los cárteles no solo han incorporado drones a su arsenal operativo, sino que los han convertido en herramientas de espionaje, contrabando, interferencia y hasta agresión directa.
“Los drones ahora superan a nuestras fuerzas del orden en cada paso”, aseguró Cruz. “En nuestras cárceles, arrojan armas, teléfonos y fentanilo, armando a los reclusos y alimentando la epidemia de drogas más mortal en la historia de EE.UU.”
Drones: de la vigilancia al contrabando transfronterizo
El senador explicó que las organizaciones criminales que operan desde México han creado unidades especializadas de drones, capaces de lanzar ataques, coordinar cruces ilegales y bloquear sistemas de vigilancia estadounidenses.
Además, denunció que estos dispositivos han sido utilizados para lanzar bombas en territorio mexicano y para introducir contrabando —incluyendo armas y drogas— dentro de instalaciones penitenciarias de EE.UU.
Cruz criticó que las leyes actuales en su país impiden a las fuerzas del orden actuar con eficacia contra este tipo de amenazas. “Es completamente absurdo e inaceptable”, señaló. “Si el Congreso no actúa, las consecuencias no serán teóricas. Se medirán en vidas perdidas, drogas distribuidas y ataques perpetrados contra nuestra nación”.
Alerta desde el Departamento de Seguridad Nacional
Durante la misma audiencia, Steven Willoughby, jefe del programa antidrones del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó la gravedad del problema. Según el funcionario, “es solo cuestión de tiempo antes de que las fuerzas del orden o civiles estadounidenses sean blanco de ataques en la frontera”.
Willoughby agregó que, en los últimos seis meses de 2024, se detectaron más de 27 mil drones volando a menos de 500 metros de la frontera sur, en su mayoría superando los 120 metros de altura permitidos por ley en México y EE.UU.
Además, advirtió que estas tecnologías son utilizadas casi a diario por organizaciones criminales para transportar drogas y vigilar a agentes fronterizos.