
Redacción
El argentino Sebastián Báez, quinto favorito, se coronó este domingo con una victoria contundente de 6-2 y 6-1 sobre su compatriota Mariano Navone en la final del Abierto de Río de Janeiro, conquistando así su primer título de un torneo ATP 500 en su carrera.
Báez, clasificado en el puesto 30 del mundo, confirmó su condición de favorito frente a Navone, ubicado en el puesto 113 del ranking y un joven de 22 años sin títulos, que sorprendió al llegar a la final tras superar la fase clasificatoria para entrar en el cuadro principal en Río.
El argentino se convirtió en el décimo campeón diferente en las diez ediciones del torneo brasileño y el segundo argentino en lograr el título carioca, después de que Diego Schwartzman lo hiciera en 2018.
Con los 500 puntos obtenidos, Báez se acerca al top 20 del mundo en el ranking ATP, mientras que los 330 puntos que se llevó Navone como finalista lo sitúan entre los 60 mejores.
Báez, de 23 años, llegó a la final tras vencer por 7-5 y 6-0 en semifinales al también argentino Francisco Cerúndolo, ubicado en el puesto 22 del mundo y que era el cuarto favorito.
En tanto, Navone superó por 6-4 y 6-2 en semifinales al británico Cameron Norrie (23 ATP), campeón de Río el año anterior y máximo favorito después de que el español Carlos Alcaraz abandonara el torneo el martes debido a una lesión en el tobillo derecho.
Esta fue la séptima final y el quinto título de Báez en el circuito. El tenista de Buenos Aires tiene en su palmarés los títulos ATP 250 de Estoril, Córdoba, Kitzbuhel y Winston-Salem, además del ATP 500 de Río de Janeiro.
En la final, que duró una hora y 22 minutos, Báez aprovechó el nerviosismo de su rival y quebró los dos primeros servicios de Navone, abriendo una rápida ventaja de 4-0. A pesar del intento de reacción de Navone, Báez mantuvo su superioridad y se llevó la victoria por 6-2 y 6-1.
Esta edición del Abierto de Río se disputó en las canchas de tierra batida del Jockey Club Brasileño y otorgó premios de 392,775 dólares al ganador y 211,330 dólares al finalista. En la modalidad de dobles, el título fue para el brasileño Rafael Matos y el colombiano Nicolás Barrientos.