
Redacción
Redacción
La XLII edición del Maratón de la Ciudad de México, celebrada el 31 de agosto de 2025, se vio empañada por un incidente que reveló fallas críticas en la infraestructura vial y en la equidad deportiva. Un bache en el kilómetro 20 provocó la caída de dos atletas en silla de ruedas, reavivando reclamos históricos sobre seguridad y discriminación en las premiaciones.
Accidente en Maratón de la CDMX: Un bache cambia el destino de la competencia
El colombiano Francisco Sanclemente, líder de la categoría y medallista paralímpico en París 2024, perdió el control de su silla de ruedas al impactar con un bache en la Calzada Chivatito, dentro del Bosque de Chapultepec.
Detrás de él, el mexicano Gonzalo Valdovinos no pudo esquivar el obstáculo y chocó contra Sanclemente. El golpe fue tan severo que el colombiano abandonó la prueba, mientras que Valdovinos logró recuperarse y terminar en tercer lugar con un tiempo de 1:41:54.
Este incidente contrasta con las garantías previas del Instituto del Deporte de la CDMX, cuyo director, Javier Jesús Peralta, aseguró que la ruta estaría “libre de baches” gracias a la coordinación con la Secretaría de Obras.
Atletas paralímpicos denuncian baches en Maratón de la CDMX
Durante la ceremonia de premiación, Marco Caballero, segundo lugar en la categoría, tomó el micrófono frente a la jefa de gobierno Clara Brugada y denunció:
“Año con año hay baches y coladeras que provocan accidentes. El año pasado un compañero pinchó una llanta por lo mismo”.
Además señaló discriminación económica en los premios:
“El primer lugar de la categoría convencional recibe 50 mil dólares, mientras que nosotros ganamos 60 mil pesos. Somos atletas de élite y nos tratan con desigualdad”.
Caballero, originario del Estado de México, exigió cambios concretos en la ruta y en la estructura de premios, advirtiendo que “esto no debe ser motivo para eliminar la categoría en el futuro”.
A pesar del accidente, el podio de la categoría de silla de ruedas lo completaron:
- José Alan Frías Moreno (1:38:51)
- Marco Caballero Padilla (1:41:15)
- Gonzalo Valdovinos González (1:41:54)
Valdovinos, con una medalla de bronce que simboliza su perseverancia, declaró: “Aunque el accidente me costó posiciones, terminar esta carrera era un honor”.
Sin duda, el Maratón de la CDMX 2025 dejó más que medallas y récords; expuso una realidad incómoda: la infraestructura vial de la capital sigue siendo una amenaza para atletas de alto rendimiento, especialmente para aquellos en silla de ruedas que compiten con valentía esquivando los baches.