
Buenos Aires.— A dos meses de la próxima fecha FIFA, la selección argentina todavía no tiene cerrada su agenda previa al Mundial 2026. La AFA canceló este jueves un precontrato para una gira por China en octubre, que incluía dos amistosos, al acusar que la empresa organizadora “nunca cumplió” lo pactado.
La gestión de Claudio “Chiqui” Tapia ahora busca rivales y sedes en tiempo récord. Estados Unidos aparece como opción más probable, con México como rival tentativo para el primer partido y la posibilidad de enfrentar a Corea del Sur en el segundo, aprovechando el reciente arribo de Heung-min Son a la MLS.
En noviembre, la agenda luce más clara: Argentina visitará Luanda para jugar con Angola —en el 50 aniversario de su independencia— y luego viajará a Doha para medirse probablemente con Estados Unidos, cerrando así el año.
Ya en 2026, la única fecha confirmada es la Finalissima ante España entre el 23 y el 31 de marzo, aunque dependerá de que la campeona de Europa no deba disputar repechaje para clasificar al Mundial.
Desde Qatar 2022, la Albiceleste ha disputado amistosos ante rivales de menor jerarquía como Panamá, Curazao, Indonesia, El Salvador y Guatemala, algo que generó críticas dentro del plantel. “Nos hubiese gustado jugar con un rival top”, reclamó el arquero Emiliano “Dibu” Martínez.
Por ahora, los últimos campeones del mundo se preparan con más incógnitas que certezas para llegar a punto a la Copa que arrancará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca.