
La excampeona mundial argentina de boxeo y futura convencional constituyente de Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, fue internada de urgencia el pasado 14 de julio tras sufrir una descompensación. Actualmente se encuentra en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen, con pronóstico reservado.
Según el parte médico difundido por el director del hospital, Bruno Moroni, Oliveras presentó “un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”. Tras los estudios clínicos realizados, se confirmó que sufrió un ACV isquémico, condición que se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, comúnmente por un coágulo.
El cuadro neurológico obligó a su traslado a cuidados intensivos. Moroni subrayó que se la está monitoreando minuto a minuto y que la evolución será clave en los próximos días. “Hay que ir viendo la evolución que va llevando, momento a momento”, afirmó.
Oliveras fue encontrada en su domicilio la mañana del lunes y fue trasladada inicialmente al Sistema para la Atención Médica de la Comunidad de Santo Tomé. Allí, se resolvió derivarla al Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, para una atención más especializada. El director del nosocomio informó que no se le conocen antecedentes médicos relevantes.
¿Qué implica su estado actual?
Además del ACV, el parte menciona un síndrome confusional, una alteración del estado mental caracterizada por desorientación, dificultades para concentrarse y problemas de memoria, síntomas frecuentes en casos de accidente cerebrovascular.
Un rol político en pausa
Oliveras fue recientemente electa como convencional constituyente por el bloque Frente de la Esperanza. Se trata de una de las tres representantes de ese espacio en la convención que deberá redactar una nueva Constitución para la provincia, que no se modifica desde 1962.
Según informaron medios locales, Oliveras prestará juramento como convencional una vez que se recupere. La convención tiene un plazo de 40 días para sesionar, con la posibilidad de extenderlo por 20 días más si así lo decide la mayoría absoluta de los integrantes.