
Redacción
Max Verstappen está cerca de cumplir uno de los objetivos de su lista de deseo, luego de la obtención de un licencia oficial para competir con autos GT3 en el Nürburgring Nordschleife (NLS). Desde mayo de este año, el neerlandés participó en un test al volante de un Ferrari 296 GT3 del equipo suizo Emil Frey Racing, bajo el seudónimo de Franz Hermann.
Tras ello, el neerlandpes se estuvo preparando para recibir su Permiso A, requerido para correr con autos de gran potencia como GT3 o GT4 en el Campeonato de Resistencia de Nürburgring (NLS). Finalmente lo obtuvo el pasado fin de semana, mismo en el que no hubo Gran Premio de Fórmula 1, con su participación en las cuatro horas de la ADAC ACAS Cup.
¿Qué viene para Verstappen?
Tras recibir su licencia, Max podrá correr en autos GT3 y luchar por victorias generales en la serie de resistencia del Nürburgring. Su primera oportunidad será el próximo 27 de septiembre, entre los Grandes Premios de Azerbaiyán y Singapur, en la ADAC Barbarossapreis, misma que será la novena y penúltima ronda de la Temporada 2025.
De momento no está confirmado si Verstappen estará en la lista de inscritos, aunque de estarlo se espera que lo haga con el equipo suizo Emil Frey Racing, con el que realizó los tests hace un par de meses. Después de eso, su verdadero objetivo serán las 24 Horas de Nürburgring, que en 2026 se celebrará del 15 al 17 de mayo, durante la pausa entre los Grandes Premios de Miami y Canadá.
¿Verstappen deja la Fórmula 1?
Por ahora, el neerlandés no ha confirmado qué representa esta nueva oportunidad con respecto a su permanencia en la F1. En el pasado Gran Premio de Emilia-Romagna, Verstappen habló sobre la falta de circuitos clásicos en el actual calendario de la categoría y lo lamentable que es eso para la categoría.
«Es un circuito fantástico. Ojalá tuviéramos 24 de estos en el calendario. Vamos a muchos circuitos que realmente no me emocionan. Nos quedan algunos circuitos clásicos en el calendario y eso es también lo que me hizo enamorarme de este deporte cuando empecé a correr y a ver F1», declaró.
En ese contexto, la presencia de circuitos clásicos en el NLS podrían motivarlo a probar nuevas experiencias. «Me divertí mucho, pero eso siempre pasa aquí», declaró el sábado pasado tras su participación en la ADAC ACAS Cup.
«He ganado experiencia sobre dónde hay agarre y dónde no, y completé un procedimiento de salida. Fue muy bueno ganar más experiencia en este circuito. Competir en una carrera de 24 horas aquí, en un auto GT3, sería increíble».