Redacción
Foto| @artswimmexico
Alrededor de las 03:45 horas de este lunes, el equipo de natación artística de México salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para viajar a la primera competencia internacional del año que se disputará en Somabay, Hurgada, Egipto.
El apoyo de la iniciativa privada
Dicho traslado pudo ser posible gracias a el apoyo de Carlos Slim y Arturo Elías Ayub por medio de la Fundación Telmex/Telcel, sumado a los recursos de algunos patrocinadores y los ingresos que obtuvieron por la venta de trajes de baño y toallas ante el público general.
Después de superar la falta de apoyo y recursos por parte del Gobierno Federal, Nuria Diosdado, integrante del equipo de Natación Artística y tres veces competidora olímpica, se mostró entusiasmada y agradecida por la primera competencia internacional del equipo en 2023.
“Estamos muy contentas de poder realizar esta primera competencia del año, con muchas expectativas de ir, de conocer el nuevo sistema de calificación que vamos a tener porque el deporte cambió. Era muy necesario estar en un escenario internacional y ya los rivales han estado en dos Series Mundiales, entonces se puede decir que estamos un poco atrás de las competidoras en este camino rumbo al pase olímpico, pero muy emocionadas de poder ir a esta competencia”.
Cabe recalcar que el costo que tuvieron que cubrir los empresarios mexicanos fue de alrededor de 900 mil pesos para lo vuelos, hospedaje, alimentación, entre otros gastos. No obstante, lo que se tenga que pagar antes de llegar a la sede de la competencia y después de abandonar Egipto tendrás que ser cubierto por las atletas y las ganancias que generaron por la venta de alrededor de 850 trajes de baño y toallas oficiales.
“Ya se está utilizando el recurso de los trajes de baño, por ejemplo, tuvimos que cubrir las visas que se tuvieron que pagar para Egipto, que fueron alrededor de 10 mil pesos de toda la delegación, además compramos un iPad que es necesario para las entrenadoras podernos grabar en cada entrenamiento, y también una pantalla para poder transmitir al momento nuestros videos, y pues ahora tenemos esa ‘vaca’, por así decirlo, esa alcancía, para cosas que debemos de cubrir”.
¿Qué sigue para la natación artística?
Una vez que el equipo de natación artística mexicano termine su participación en la Serie Mundial que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, podrán concentrarse en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador.
Posteriormente acudirán al Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, y apuntarán a estar en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde aspiran a conseguir el pase olímpico para el equipo y en dueto.
“Cada vez se enciende más el sueño olímpico, obviamente vemos las competencias, vemos a los rivales, y todo lo que está pasando a nivel mundial, y por eso todas las ganas de competir porque no nos queremos quedar fuera sin haberlo intentado. Sabemos que es un año complicado, que el pase olímpico no está fácil, pero tampoco está decidido, y México, Estados y Canadá, estamos en la misma línea para ganar el pase olímpico”.