Redacción
fotografía: conade
Luego de casi un año de inactividad deportiva, la olímpica en Río 2016 y Tokio 2020 Alexa Citlali Moreno Medina, se mostró contenta y feliz por los avances en su recuperación, tras las cirugías de hombro y tobillos a las que se sometió el año pasado y a principios de este, razón por la cual afina y prepara su próximo regreso a los reflectores para finales de año.
En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la bajacaliforniana, quien logró el cuarto sitio histórico en la final de salto en la pasada justa veraniega, adelantó un poco de los planes futuros en el ámbito deportivo, donde se presentará en el adiós de Rut Castillo en “La última gala”, evento programado para diciembre, en Guadalajara, Jalisco.

“Voy a participar, lo padre de una gala es que es muy entretenida y fuera de lo convencional; buscaré un número que llame la atención y que la gente pueda disfrutar, mezclado con lo que hacemos y a lo que nos dedicamos; espero que se nos ocurra algo bueno”, señaló la gimnasta.
Explicó los avances de su recuperación, tanto física como mental, la cual ha aprovechado para concretar y llevar a cabo algunos proyectos personales, como aprender idiomas, participar en campañas o dar conferencias.
“Relativamente bien, no ha sido una mala recuperación, solo no estoy como me gustaría estar, quisiera que fuera un poco más rápido; debo tener mucha paciencia al respecto, pero con los tobillos hemos tenido ciertos problemas, entonces, hace poco me infiltraron plasma para ver si podíamos mejorar la regeneración porque todavía me están causando dolor”.
“He dedicado el año a hacer cosas que no tenía tiempo de hacer, sí de manera profesional, me ha tocado participar en diferentes proyectos, lo demás ha sido más en disfrutar y hacer cosas que no había podido como aprender cosas nuevas, entré a clases de japonés, coreano, clases de baile y algunos viajes recreativos”, describió.
Uno de los objetivos que cumplirá para este 2022 es la publicación de su libro, el cual está enfocado al público joven-adulto, y que tendrá su presentación en la Feria Internacional del Libro, en la capital jalisciense, el próximo dos de diciembre.
“Es un proyecto que empezamos este año; más que una autobiografía, está más enfocado en los diferentes puntos de vista que tengo de la vida en general o de ciertas situaciones que se dieron en el camino; habla sobre la gimnasia, pero también de otras áreas que forman parte de mi vida, de lo que vivimos como adultos en este mundo, cualquiera lo puede leer, además que es interactivo”, señaló Moreno Medina.