Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Nacional
  • Rescatan canchas de futbol de barrios rumbo al Mundial 2026
  • Nacional

Rescatan canchas de futbol de barrios rumbo al Mundial 2026

Redacción RK 16 de noviembre de 2025
Screenshot_20251116-134940~2

Redacción

La Ciudad de México está llena de sitios a ras de concreto que conservan grandes historias, pero que en los últimos años se han ido escondiendo por el desgaste y el paso del tiempo. Entre esos sitios se encuentran múltiples canchas de futbol enclavadas en el corazón de los barrios capitalinos donde la vida comunal florece entre pases filtrados y el suelo agrietado que anuncia la necesidad de una segunda vida.

Ahora, con la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte, esas canchas rotas se preparan para un renacimiento colectivo gracias al proyecto de Fundación MetLife y Placemaking que trazaron una ruta para rehabilitar 25 espacios públicos en la capital del país y otras grandes urbes como Guadalajara y Tijuana. La idea consiste en regresar la energía a estos lugares que nunca dejaron de usarse, pero que necesitaban un respiro.

En 2024 intervenimos cuatro canchas en dos alcaldías en la Ciudad de México y pues fue un muy buen ejercicio en donde entendimos cómo podíamos colaborar teniendo impacto social en las comunidades y como el deporte pueser ser el vehículo para ampliar la visión y llegar a más comunidades y rehabilitar estos espacios públicos para que el balón pueda seguir rodando”, compartió a Excélsior, Nalleli García, directora de sustentabilidad y Fundación MetLife.

El proyecto creció con ambición. La CDMX tendrá al menos una cancha renovada en cada alcaldía. Un esfuerzo que se sostuvo en coordinación con varias dependencias capitalinas y que permitió trazar un mapa de espacios donde se juegan distintos deportes y se organizan actividades sociales como bailes o reuniones vecinales.

En coordinación en la Ciudad de México, se trabajó en coordinación con diferentes secretarías y dependencias del gobierno de la Ciudad de México. La verdad es que ha sido un trabajo en alianza, pues, muy positivo y muy interesante como hemos ido mapeando estas canchas en diferentes pilares, utopías, centros comunitarios y centros deportivos en alianza con el Fondo Mixto de Promoción Turística, la Secretaría de Turismo y Deporte, por supuesto, Pilares y Utopías para ir detectando, pues, estas canchas que requerían, requieren, pues, un mejoramiento”, compartió Luciana Renner, directora ejecutiva en Fundación Placemaking.

Para las instituciones encargadas del programa Transforma tu cancha, el proceso sólo funciona cuando la comunidad ocupa el centro y se reconocen los motivos de quienes usan las instalaciones, así como las formas de abrir el espacio a más personas.

En cada cancha aparecen claves de la identidad de cada barrio. Los trazos geométricos y las paletas de color utilizados en la rehabilitación, son resultado de las reuniones con la comunidad. Uno de los ejemplos más claros está en el Parque Cantera, donde el cemento fue intervenido con una evocación a los volcanes, una de las vistas más bonitas que se pueden apreciar desde el sur de la ciudad.

Cada diseño se valida con la comunidad antes de pintarse para garantizar que la cancha hable su propio idioma”, detalló Renner.

La rehabilitación implica limpieza profunda, sellado, pintura y reemplazo de redes o malla. También hay tequios para retirar pasto sintético dañado y jornadas de voluntariado en las que se siembra vegetación y se reorganiza el entorno.

Con el mejoramiento de los espacios públicos, Fundación MetLife y Placemaking proyectan que cada cancha beneficiará a 3,500 personas con un impacto global de 90 mil usuarios.

El Mundial 2026 se acerca como una ola social que atravesará al país. No sólo traerá visitantes sino nuevas preguntas sobre cómo se vive el deporte en los barrios. Este proyecto decidió adelantarse y contestar desde la cancha. Convertir superficies gastadas en lugares vivos y de paso ser el semillero de los próximo futbolistas que defenderán la camiseta de la Selección Mexicana de Futbol.

Acerca del autor

Redacción RK

Author

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Javier Aguirre: en el ‘Tri’ nadie tiene un lugar asegurado
Siguiente: Para beneficiar a Checo Pérez: Culpan a Cadillac de debilitar a Colapinto en Alpine

Historias relacionadas

Screenshot_20251120-174204~2
  • Nacional

FMJDAT firma acuerdo con Canadá y Alaska para preservar juegos y deportes tradicionales indígenas

Redacción RK 20 de noviembre de 2025 0
Screenshot_20251120-174829~2
  • Nacional

En un acto histórico, Rommel Pacheco abandera al kickboxing mexicano rumbo a importantes eventos

Redacción RK 20 de noviembre de 2025 0
Screenshot_20251120-174020~2
  • Nacional

Se alista México para la histórica Carrera Ponte Pila

Redacción RK 20 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

Screenshot_20251122-112956~2
  • Futbol Internacional
  • Portada

¡Campeonas… puro p*nche Pio! El equipo de Samy Rivera derrota a Persas en la Queens Cup

Redacción RK 22 de noviembre de 2025 0
Screenshot_20251122-105202~2
  • Futbol Mexicano

Efraín Juárez tras eliminación de Pumas: ‘Fracaso sería no intentarlo’

Redacción RK 22 de noviembre de 2025 0
nueva-playera-del-america
  • Futbol Mexicano
  • Portada

Donde nacimos, donde competimos: adidas y Club América lanzan tercer jersey inspirado en la casa de las Águilas

Redacción RK 22 de noviembre de 2025 0
Screenshot_20251122-105355~2
  • Futbol Femenil MX
  • Futbol Mexicano

¡Espectacular! América y Tigres regalan épico partido en la Final de ida de la Liga MX Femenil

Redacción RK 22 de noviembre de 2025 0
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.