Redacción
El histórico ciclista mexicano Raúl Alcalá estalló contra Bernardo de la Garza, actual presidente de la Unión de Ciclistas de México (UCIMEX), una federación recién reconocida por la Unión Ciclista Internacional (UCI) que ha generado controversia por la forma en que fue constituida. Alcalá calificó el proceso como una “imposición” y acusó a De la Garza de haber llegado al cargo de manera irregular, sin cumplir los requisitos legales ni deportivos.
«Todo empieza con la imposición de esta persona, de Bernardo de la ‘Farsa’, porque es una farsa realmente lo que han hecho con él. Sabemos que el proceso legal es a través de una asamblea y una votación, pero eso nunca ocurrió”, declaró Alcalá en entrevista con RÉCORD.
El excompetidor del Tour de Francia y figura emblemática del ciclismo mexicano aseguró que la UCI y el Comité Olímpico Mexicano habrían intervenido de forma indebida para colocar a De la Garza al frente de la UCIMEX, presuntamente como parte de un “favor político” dentro del organismo internacional.
“La UCI no tiene derecho a nombrar a nadie como presidente, Podría ser el caso de un favor, porque David Lappartient se estaba reeligiendo como presidente de la UCI. Yo creo fue un favor que cobró Pepe Peláez, presidente de la COPACI (Confederación Panamericana de Ciclismo), dándole el nombramiento a a Bernardo de la Farsa», explicó.
Cabe aclarar que, para ser presidente de una federación de ciclismo se deben cumplir requisitos específicos: ser mexicano, mayor de edad y radicar en el país, además de haber pertenecido o pertenecer al consejo directivo de una asociación afiliada, o bien haber sido un deportista destacado en la disciplina. Sin embargo, Bernardo de la Garza apenas cumple con los primeros estatutos, pues no tiene trayectoria dentro del ciclismo ni vínculo con ninguna asociación formalmente constituida.
«¿Y cómo es que alguien que no cumple con los requisitos fue nombrado presidente? «Ahí está la gran mamad. Esa es la gran mamad, o sea, ¿ahora es ‘El Salvador del Ciclismo’?», arremetió Alcalá. «Bernardo de la ‘Farsa’ se subió a este tren, se la creyó, se la creyó también Marijosé Alcalá y ahí están los problemas».
«El Comité Olímpico cometió un error muy grande que no debió haber hecho, porque él tampoco puede nombrar. Claro que él no lo nombró, pero él le autorizó y le dijo: sí, vete al congreso, ahí te van a nombrar ya como un presidente. O sea, fue una fue una imposición realmente de Bernardo, del COM y de la UCI», detalló.
«Yo espero que CONADE no caiga en esa decisión también y que lo apoye, porque, en realidad, él no es el presidente todavía reconocido», recalca. Pero para el otrora pedalista, Bernardo: «nada más se está aprovechando de lo que va a pasar con el ciclismo nacional, que los ciclistas».
Un Campeonato Nacional “de quinta”, sin validez y que puso en riesgo de Isaac del Toro
Alcalá también denunció las irregularidades del Campeonato Nacional de ciclismo celebrado recientemente en Baja California, el primero organizado bajo la administración de la UCIMEX. Según el exdeportista, el evento se llevó a cabo “a destiempo, sin jueces internacionales ni medidas de seguridad”, poniendo en riesgo a los participantes, incluido el joven fenómeno Isaac del Toro.
«Hicieron un Campeonato Nacional con mucha inseguridad porque se veía el tráfico abierto. Pudieron en riesgo al mejor ciclista mexicano en una carrera de quinta. Realmente Dios es muy grande, porque no pasó nada, pero el riesgo que se llevó Isaac del Toro es para verlo y analizarlo, no son cosas para tomarlas a la ligera».
«No fue ni estructurado. La premiación se hizo en medio de una carretera con unos riesgos de inseguridad tremendo, poniendo mismo en riesgo a la gente que estaba viendo el evento. No hubo vallas, no hubo nada. O sea, en un evento chilero realmente».
«Este Campeonato Nacional hubiera sido cancelado nada más porque no hubo ni un juez internacional, entonces, dónde está la validez. Ni siquiera tuvieron tiempos y resultados electrónicos», añadió.
El exolímpico afirmó que el campeonato se realizó únicamente para “legitimar” la gestión de De la Garza y presentarlo como un dirigente activo, aunque sin cumplir con los estatutos de la UCI ni otorgar puntos válidos para competencias internacionales, pues esos puntos son para el campeonato mundial que ya se celebró.
