Redacción
Los Medias Rojas decidieron no ejercer la opción de US$8 millones en el contrato de Jarren Durán para la próxima temporada, pero rápidamente alcanzaron un nuevo acuerdo de un año con el veloz jardinero que le pagará un salario base de US$7.7 millones e incluye US$75,000 en posibles bonificaciones, según una fuente le dijo a MLB.com.
Duran recibirá una compensación de US$100,000 por no ejercerse la opción. Recibirá bonificaciones de US$25,000 por 450, 500 y 550 visitas al plato.
El bateador zurdo no habría sido agente libre incluso sin este acuerdo. En su lugar, habría pasado por el proceso de arbitraje.
Después de una temporada revelación en el 2024 en la que fue nombrado JMV del Juego de Estrellas y tuvo una línea ofensiva de .285/.342/.492 con 48 dobles, 14 triples, 21 cuadrangulares y 34 bases robadas, Duran careció de la misma consistencia en el 2025, ya que su bWAR pasó de 8.7 a 4.7.
En 157 juegos y 696 visitas al plato, Durán tuvo una línea de bateo de .256/.332/.442 con 41 dobles, 13 triples, 16 bambinazos y 24 bases robadas.
Pero de cualquier forma, hubo muchos buenos momentos. Durán lideró la Liga Americana en triples, mientras que se ubicó tercero en dobles y sexto en extrabases (70).
Dado que los Medias Rojas tienen profundidad en el outfield con Durán y los ganadores del Guante de Oro de la Liga Americana Ceddanne Rafaela y el venezolano Wilyer Abreu, sin mencionar al finalista a Novato del Año, Roman Anthony, será interesante ver si el jefe del departamento de operaciones de béisbol, Craig Breslow, hace un movimiento para aliviar el atasco.
De ese grupo, Anthony es el único que es prácticamente intocable.
En 510 juegos para los Medias Rojas durante cinco temporadas, Durán tiene un promedio de .267 con 50 jonrones, 226 carreras impulsadas y 91 bases robadas.
El jugador de 29 años fue seleccionado por los Medias Rojas en la séptima ronda del Draft del 2018.
