Redacción
El futbolista francés Wissam Ben Yedder, exdelantero del Sevilla FC y del AS Mónaco, será juzgado por violación, intento de violación y agresión sexual, delitos que se remontan a 2023, cuando militaba en el club monegasco. Según informaron medios franceses, el jugador de 35 años enfrentará este proceso junto a su hermano Sabri, tras la decisión de un tribunal galo de dictar auto de procesamiento en su contra.
El caso deriva de una denuncia presentada por dos jóvenes, quienes aseguraron haber sido agredidas sexualmente en un apartamento alquilado cerca de Mónaco tras coincidir con los hermanos Ben Yedder en una fiesta. Ambos acusados niegan los hechos y han quedado en libertad provisional, luego de que el delantero depositara una fianza de 9.000 euros.
Los hechos y las acusaciones contra Ben Yedder
De acuerdo con las investigaciones judiciales, los hechos ocurrieron en julio de 2023, cuando las denunciantes afirmaron haber sido víctimas de violación e intento de violación. El delantero fue puesto bajo investigación formal en agosto de ese mismo año y posteriormente procesado junto a su hermano. Si el tribunal confirma los cargos, ambos podrían enfrentar penas de hasta 15 años de prisión.
Ben Yedder negó las acusaciones durante su declaración inicial y también en un careo con las presuntas víctimas celebrado en 2024. A pesar del proceso, el futbolista continuó en el Mónaco hasta el final de su contrato en junio de 2024, antes de probar suerte en el futbol iraní con el Sepahan FC, y más tarde unirse al Sakaryaspor de la Segunda División turca, donde actualmente milita.
El internacional francés, que marcó una etapa destacada en el Sevilla entre 2016 y 2019 con 60 goles en LaLiga, enfrenta así uno de los capítulos más delicados de su carrera profesional. La prensa gala ha confirmado que el juicio podría celebrarse en los próximos meses en el Tribunal Penal de Niza.
Antecedentes judiciales y condenas previas del futbolista
Este no es el primer conflicto judicial en el historial de Wissam Ben Yedder. En noviembre de 2024, el jugador fue condenado a dos años de prisión condicional por agresión sexual en un caso separado, aunque no llegó a cumplir la pena tras recurrir la sentencia. En esa ocasión, el tribunal lo dejó en libertad provisional bajo fianza.
A ello se suma una condena previa en España, donde fue sancionado con seis meses y un día de cárcel y una multa de 134.000 euros por fraude fiscal durante su etapa en el Sevilla FC. Además, el Tribunal Correcional de Niza le impuso una multa de 90.000 euros por violencia psicológica hacia su expareja, con quien mantenía un proceso de divorcio.
Según los medios franceses, durante ese juicio el jugador admitió tener problemas con el alcohol, alegando que ello influyó en su comportamiento y buscando atenuar la gravedad de los cargos; sin embargo, la acumulación de procesos judiciales ha deteriorado su imagen pública y deportiva, marcando un abrupto descenso en la carrera de quien fuera uno de los delanteros más prolíficos del futbol europeo.
