Redacción
La Serie Mundial 2025 terminó y Los Angeles Dodgers lograron su Bicampeonato después de siete dramáticos juegos ante los Toronto Blue Jays. Varios momentos del Clásico de Otoño pasaron a la posteridad, al igual que varios objetos que ahora formarán parte del Salón de la Fama del Béisbol, en Cooperstown, Nueva York.
¿Qué objetos y por qué formarán parte del Salón de la Fama?
Entre la gran cantidad de objetos que estarán en las vitrinas del Salón de la Fama se encuentran diversos artículos de los Dodgers, además de algunos elementos que estuvieron en el diamante.
El primero de ellos será el bate de Freddie Freeman del Juego 3. Aquel madero será recordado por mandar a doña blanca afuera del Dodger Stadium, en la entrada 18 de ese maratónico enfrentamiento.
Otros dos artefactos del Juego 3 que lograron su pase a Cooperstown son el guante del pitcher Will Klein y una de las bases del Dodger Stadium. El primero pasará a la posteridad porque el lanzador tuvo una participación heroica con cuatro entradas completas sin recibir daño alguno como relevista.
Los del Juego 7
Sin embargo, los objetos más importantes serán varios del Juego 7, entre ellos la gorra del MVP de la Serie Mundial, Yoshinobu Yamamoto. El nipón tuvo actuaciones históricas en el Clásico de Otoño, entre ellas, un juego completo en Toronto.
El guante de Mookie Betts también formará parte por ser el del out final, tras un doble play ante la rola de Alejandro Kirk. Mientras que los spikes de Will Smith, quien hizo el jonrón de la diferencia, también estarán en Cooperstown.
De igual forma, la camiseta de campeón del presidente de operaciones de los Dodgers, Andrew Friedman, también estará en el Salón de la Fama. Por último, la playera que uso Dave Roberts en gira será el último objeto en entrar a la sala de los inmortales.
