Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Todo Menos Deporte
  • Estos son los únicos estados dónde aplicará el retiro de vidrios polarizados y a cuánto asciende la multa
  • Todo Menos Deporte

Estos son los únicos estados dónde aplicará el retiro de vidrios polarizados y a cuánto asciende la multa

Redacción RK 9 de octubre de 2025
Screenshot_20251009-125454~2

Redacción

El endurecimiento de los controles sobre vidrios polarizados en automóviles en México para 2025 ha generado un escenario en el que las sanciones pueden superar los $1,100 pesos y los operativos se han intensificado en diversas entidades.

Esta regulación, lejos de ser uniforme a nivel nacional, responde a normativas estatales y municipales, lo que obliga a los conductores a informarse sobre las reglas específicas de su localidad para evitar multas o el retiro inmediato de la película polarizada.

A diferencia de la percepción generalizada, no existe un programa federal que regule de manera homogénea el uso de vidrios polarizados en todo el país por lo que cada estado y municipio establece sus propios límites y procedimientos, basados en los reglamentos de tránsito locales.

El objetivo principal de estas medidas es mejorar la seguridad vial y ciudadana, incrementar la visibilidad tanto para conductores como para agentes de tránsito y reducir la incidencia de delitos cometidos con vehículos que utilizan vidrios opacos.

Es por eso que aquí te decimos cuáles son los estados en donde se están aplicando sanciones por tener este tipo de vidrios y a cuánto asciende la multa por usarlos.

Estos son los estados donde se aplicarán sanciones a quienes porten vidrios polarizados

Ciudad de México

En la Ciudad de México, el artículo 43 del Reglamento de Tránsito prohíbe el uso de vidrios que dificulten la visibilidad. La sanción en este caso oscila entre 5 y 10 UMAs, lo que equivale a $565 a $1,130 pesos en 2025, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (SEMOVI). Aunque no se retira la película en la vía pública, el conductor debe corregir la infracción antes de volver a circular.

Michoacán

En contraste, en Zacapu (Michoacán), las autoridades proceden al retiro inmediato de la lámina polarizada durante los operativos, conforme al Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán (artículo 465) y el Reglamento Municipal (artículo 22 fracción X). La multa promedio en esta localidad es de $900 pesos, según un comunicado del Ayuntamiento de Zacapu emitido en julio de 2025.

Sinaloa

En el caso de Sinaloa, la regulación establece una transparencia mínima del 35% en los vidrios delanteros. La multa asciende a 9 UMAs, aproximadamente $1,018 pesos. En este estado, la autoridad notifica al conductor para que retire la película posteriormente, sin proceder al retiro inmediato, según información de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa durante un operativo realizado en abril de 2025.

Los operativos de revisión suelen ubicarse en puntos estratégicos de alto flujo vehicular y pueden incluir desde inspecciones visuales hasta mediciones técnicas con fotómetros, dispositivos que determinan el porcentaje de luz que atraviesa la película polarizada.

Cómo evitar la multa por uso de vidrios polarizados en estos estados

Para evitar sanciones, se recomienda consultar el reglamento local antes de instalar láminas polarizadas, evitar polarizados con menos del 35% de transparencia en los vidrios delanteros, conservar facturas y comprobantes de instalación o certificación, solicitar la medición oficial con fotómetro y el folio de infracción en caso de multa, y documentar evidencia si se considera que la infracción es injusta.

El rango de multas por incumplimiento de las normas sobre vidrios polarizados en México en 2025 se sitúa entre $900 y más de $1,100 pesos, dependiendo de la entidad y el reglamento aplicable.

En lugares como Zacapu, la sanción incluye el retiro inmediato de la lámina, mientras que en otras regiones se otorga un plazo para corregir la infracción.

Cumplir con los límites de transmitancia de luz, mantener la documentación de instalación y conocer la base legal vigente en cada localidad son aspectos fundamentales para circular sin contratiempos.

Acerca del autor

Redacción RK

Author

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Fernández Noroña voló en un avión privado extranjero; la ley prohíbe su renta en territorio nacional
Siguiente: 200 personas atrapadas en el Everest por tormentas

Historias relacionadas

rk5
  • Portada
  • Todo Menos Deporte

Daniela Bravo denuncia presunto fraude detrás de acusaciones contra Omar Bravo

RK Deportes 11 de octubre de 2025
rk1
  • Todo Menos Deporte

Omar Bravo enfrenta dos carpetas de investigación adicionales: Fiscalía de Jalisco

RK Deportes 9 de octubre de 2025
f960x540-735222_809297_5050-768x432
  • Todo Menos Deporte

Israel y Hamás firman primera fase del plan de paz para Gaza, anuncia Donald Trump

Redacción RK 9 de octubre de 2025

Te pueden interesar

rk11
  • Futbol Mexicano
  • Portada

Javier Aguirre critica duramente a su selección tras la goleada ante Colombia

RK Deportes 13 de octubre de 2025
rk10
  • Internacional

Vacherot se corona en Shanghái tras vencer a su primo Rinderknech

RK Deportes 13 de octubre de 2025
rk9
  • Internacional

Coco Gauff gana el Abierto de Wuhan

RK Deportes 13 de octubre de 2025
rk8
  • Futbol Internacional

Islas Feroe sueña con el repechaje

RK Deportes 13 de octubre de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.