
La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) anunció un nuevo programa piloto que brindará ayuda legal gratuita, asesoramiento confidencial y recursos financieros a tenistas involucrados en investigaciones por dopaje o amaño de partidos. La iniciativa, que comenzará de inmediato y será evaluada tras su primer año, busca aliviar tanto la carga económica como el estrés emocional que enfrentan los atletas en estos procesos.
Los jugadores podrán recibir hasta 5.000 dólares para que un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) analice medicamentos, suplementos o incluso carnes potencialmente contaminadas, frecuentes causas de resultados positivos en pruebas de dopaje. Además, Sport Resolutions ofrecerá apoyo legal gratuito desde el primer positivo por sustancia prohibida, y la organización Sporting Chance proporcionará seis sesiones de apoyo al bienestar para los investigados.
Karen Moorhouse, directora ejecutiva de la ITIA, explicó que el objetivo es acompañar a los tenistas en un proceso que puede ser tanto costoso como emocionalmente desgastante, asegurando que tengan acceso a asesoría y orientación desde el inicio de la investigación.
El programa surge tras casos recientes de alto perfil, como los de Jannik Sinner e Iga Swiatek, quienes enfrentaron sanciones cortas por positivos derivados de contaminación accidental en esteroides y medicamentos, respectivamente. Algunos jugadores, incluido Novak Djokovic, habían criticado previamente la gestión de estos casos, señalando una aparente preferencia hacia las principales estrellas del tenis mundial.