
La Champions League regresa con su segunda edición bajo un formato renovado que promete sorpresas y emociones. Los mejores clubes de Europa están listos para iniciar la temporada, con la primera jornada de partidos programada a partir del martes, repartida en tres días.
El Paris Saint-Germain se consagró campeón la temporada pasada tras aplastar 5-0 al Inter de Milán en la final, aunque su camino al título estuvo lleno de riesgo, con momentos en los que estuvo cerca de ser eliminado en la fase inicial. Esta incertidumbre es precisamente lo que la UEFA buscaba con la reforma del torneo.
El antiguo formato de grupos predecibles de cuatro equipos fue reemplazado por una fase de liga de 36 equipos, donde cada partido cuenta. En esta etapa, los clubes juegan contra ocho rivales distintos, sorteados según cuatro bombos de clasificación que determinan la dificultad de los encuentros. Así, equipos como Real Madrid, Manchester City y PSG enfrentan duelos exigentes desde la primera fase, mientras que clubes de menor rango tienen oportunidades de sumar puntos y avanzar a los playoffs.
La nueva estructura garantiza que los equipos más pequeños jueguen al menos dos partidos contra rivales de su nivel, aumentando sus posibilidades de avanzar a los octavos de final o playoffs. La temporada pasada, clubes como Brest y Brujas aprovecharon esta oportunidad, aunque otros como Young Boys y Slovan Bratislava no lograron progresar.
Del total de equipos, los ocho mejores avanzan directamente a octavos de final, mientras que los siguientes 16 disputan un playoff a dos partidos, con ocho lugares adicionales en juego. Esta dinámica generó situaciones dramáticas el año pasado, como el enfrentamiento entre Manchester City y Real Madrid en los playoffs, que terminó con la eliminación del City.
A pesar de la posición en la fase de liga, los cruces a dos partidos pueden cambiar el rumbo: Liverpool lideró la fase inicial, pero fue eliminado por el PSG en octavos, quien finalmente se coronó campeón. Arne Slot, técnico del Liverpool, calificó la situación como “muy desafortunada”, pero destacó que es parte de la aceptación del nuevo formato.
Con más partidos, más competencia y mayor imprevisibilidad, esta Champions League promete ser una de las ediciones más emocionantes de los últimos años.