
Redacción
World Athletics, la federación internacional de atletismo, decidió este martes cambiar las normas que afectan a los 400 y los 800 metros en pista cubierta en la búsqueda de una competición más justa y más limpia en las estrecheces del tartán de 200 metros de cuerda que suele utilizarse en Europa y Estados Unidos, fundamentalmente, durante las temporadas de invierno.
En los 400 metros, World Athletics quiere reducir las series de seis atletas a cuatro para dejar vacías las calles 1 y 2, las más pegadas a la cuerda, donde la desventaja para los atletas que corren ahí es evidente sobre los que progresan por las calles exteriores. El historial de los resultados respalda un cambio que será probado en el Mundial de pista cubierta de 2026, que se disputará en Torun (Polonia).
El organismo que preside Sebastian Coe promete que menos atletas por serie no reducirá la participación en la prueba, sino todo lo contrario. «El objetivo es incrementar la participación, asegurar condiciones más justas de carrera y mejorar la experiencia de los atletas y de los espectadores», prometen en la nota.
World Athletics, sin embargo, no ha aclarado si las finales también se disputarán con cuatro atletas o aplicará la norma con la que se corren, por ejemplo, las finales de los campeonatos de España en los 200m bajo techo–prueba fuera del calendario internacional–, con dos series de cuatro atletas por las calles exteriores en los que el podio se decide ordenando los resultados por la suma de las mejores marcas.
En los 800 metros el cambio busca evitar los choques entre atletas y la idea es retrasar el punto en el que la carrera deja de ser por calles y empieza a ser por calle libre. Ahora mismo, la unión de los atletas llega en la primera contrarrecta de la pista cubierta, apenas superados los 60 metros, y a partir de ahora ese punto se retrasará a los 165 metros, en la entrada de la recta de meta tras tres cuartos de vuelta. Es decir, el mismo lugar en el que se unen los corredores en los 400 metros.