
Redacción
Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto a un penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora. Tras su detención en Estados Unidos y posterior deportación a México, el pugilista quedó bajo custodia de las autoridades federales mexicanas, que respondieron a una orden de aprehensión en su contra.
El boxeador fue trasladado a México tras haber sido detenido en Estados Unidos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el pugilista llegó a la Garita Dennis DeConcini en Nogales el 18 de agosto, donde fue entregado a la Policía Federal Ministerial y posteriormente llevado a la capital sonorense.
El hijo de la leyenda del boxeo mexicano ingresó la madrugada de este martes al Centro Federal de Readaptación Social No. 11, ubicado en Hermosillo. Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que el traslado se realizó después de que un juez federal emitiera una orden de aprehensión en su contra desde 2023.
Chávez Carrasco fue detenido el 3 de julio en Studio City, California, por agentes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El arresto ocurrió en medio de una investigación por presuntos vínculos con la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa y por irregularidades en su situación migratoria.
De acuerdo con expedientes de la FGR, las pesquisas contra el boxeador comenzaron en 2018, cuando agencias estadounidenses detectaron una red de tráfico de armas en Nogales ligada al grupo criminal. A partir de escuchas telefónicas, se documentó la presunta participación de Chávez Jr. en actividades relacionadas con esa organización.
En enero de 2023, un juez federal de Hermosillo giró 13 órdenes de aprehensión, entre ellas la de Chávez Jr., por supuesta delincuencia organizada y tráfico de armas. Las autoridades sostienen que el ex campeón mundial habría colaborado con el grupo criminal en diferentes operaciones.
Julio César Chávez, padre del detenido, aseguró que su hijo es inocente y rechazó las acusaciones. “Si mi hijo fuera culpable, estaría preocupado, ¿me entiendes? Él no vende armas, no, no, no, ni explosivos ni nada”, declaró el ex boxeador. Mientras tanto, el proceso legal del Júnior continuará en México desde el penal federal de Sonora.