
Redacción
Candelaria Rivas Ramos es una mujer indígena sin preparación para alguna competencia deportiva, ella, hizo historia al ganar el Ultramaratón del Cañon 2025 el pasado 4 de julio, la prueba consta de 63 kilómetros y causó una gran sensación ya que es su primera competencia y la ganó. La rarámuri, cruzó la meta en un tiempo de siete horas y media en la Plaza de Guachochi, Chihuahua. Acompañada por su familia, Rivas Ramos logró una hazaña de concluir una prueba agotadora, retadora y complicada solo por el amor a su familia y a la tradición de ver la carrera año con año en compañía de su esposo y seres queridos.
Desde que inició el mes de agosto, diferentes publicaciones en redes sociales han destacado el logro de Candelaria Rivas, su hazaña le ha dado la vuelta al mundo ya que compitió en una Ultramaratón que consta de 21 kilómetros más que una prueba de maratón que son 42 kilómetros y 195 metros, esto equivale a un maratón y medio, la raza tarahumara es considerada por algunos estudiosos como gente de mucha resistencia en los largos recorridos.
Rarámuri, significa de ‘pies ligeros’, la cadena de televisión TVC Deportes, platicó con Candelaria Rivas Ramos al finalizar la prueba, “estoy muy contenta y el triunfo se lo dedico a mi familia, llegué con mi esposo desde el Municipio de Guadalupe y Calvo a una comunidad que se llama Coreachi, del otro lado de la barranca de Sinforosa”. Candelaria Rivas se hizo acreedora a un premio de 7 mil pesos por llevarse la prueba.
La ganadora del Ultramaratón 2025, agregó, “ya conocía la carrera, nunca había participado y me inscribí en abril, me animó a correr con mi familia, me daba cuenta como corrían todos en la familia”. Candelaria Rivas Ramos de 30 años, ha causado una agradable sensación en redes sociales.