
Redacción
A tan solo un año de la sanción que sufrió Jontay Porter por estar inmiscuido en una serie de apuestas en partidos de la NBA, la liga sufre una vez más con los señalamientos en contra de uno de sus jugadores, quien es acusado del mismo tema que Porter tan solo un año atrás.
¿Quién es el nuevo acusado en la NBA?
Con información de ESPN, la Fiscalía de Estados Unidos ha comenzado a trabajar en la investigación sobre el jugador de los Pistons Malik Beasley, quien será investigado no solamente por hacer, sino también por recomendar apuestas en partidos de la liga misma.
Su abogado ya ha dado unas primeras declaraciones acerca del tema: «Una investigación no es una sentencia, Malik tiene el mismo derecho a la presunción de inocencia que cualquier otra persona bajo la Constitución de los Estados Unidos. Hasta el momento no ha sido sentenciado», declaró.
Las acusaciones para Beasley han llegado en un mal momento, pues en la temporada recién terminada había concretado una de sus mejores actuaciones, para posteriormente convertirse en un objetivo claro de los equipos dentro de la agencia libre, incluso, el jugador con su equipo estaban en serias conversaciones para poder renovar su contrato con una cifra exorbitante bastante cercana a los 42 millones de doláres.
NBA vs las apuestas
Ningún jugador que pertenezca a la NBA puede realizar apuestas ya sea en la liga o en la G-League; esto incluye apuestas que tengan que ver con el rendimiento propio, de su equipo o de algún equipo con el que no tengan ningún tipo de relación; además, tampoco pueden hacer uso de información confidencial acerca de alguno de sus compañeros; es decir, algo que tenga que ver con lesiones, estrategias y más.
Este es el segundo escándalo de un jugador perteneciente a la liga americana en el marco de un año; el anterior fue Jontay Porter de los Raptors, quien recibió una sanción de por vida al encontrar su culpabilidad el 10 de julio de 2024; dentro de los detalles de su delito, se encontró que él mismo declaró acerca de la manipulación para cometer fraude electrónico en un tribunal federal de Brooklyn, además de proporcionar información a terceros.