
Julio César Chávez Jr., detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, enfrenta una orden de aprehensión en México por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas. Así lo confirmó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien detalló que el proceso judicial en su contra se remonta a una investigación iniciada en 2019 por autoridades estadounidenses.
Durante una conferencia de prensa sobre la estrategia nacional contra la extorsión, Gertz Manero explicó que la denuncia original, presentada por el Departamento del Interior de Estados Unidos, incluía delitos relacionados con tráfico de personas, armas, drogas y delincuencia organizada, en la que figuraban miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “El Nini”, y otros colaboradores.
Como parte de esa investigación, en 2023 la FGR judicializó una carpeta que involucra a trece personas, incluido Chávez Jr., quien ya residía en Estados Unidos bajo visa de turista y con conocimiento de las autoridades norteamericanas.
“Desde hace más de un año y medio hemos estado solicitando su entrega a las autoridades estadounidenses, sin obtener respuesta. Ahora que finalmente fue detenido, se ha iniciado el proceso de deportación”, expresó el fiscal. Añadió que el propio Julio César Chávez, padre del boxeador, confirmó que su hijo vivía en EE. UU. protegido por las leyes de ese país, a pesar de la orden judicial en su contra.
Gertz Manero informó que este lunes se llevará a cabo la primera audiencia en Estados Unidos para definir la situación jurídica del excampeón de peso medio, y subrayó que ya han sido tramitados entre cinco y seis amparos por su defensa, con el objetivo de evitar su detención en cuanto pise suelo mexicano.
“El abogado ha solicitado amparos para impedir su captura al regresar a México, pero estos recursos han sido negados por improcedentes, ya que no tenemos al imputado bajo custodia”, aclaró el titular de la FGR.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), confirmó que Chávez Jr. está siendo procesado para una deportación acelerada, dado que cuenta con una orden de arresto activa en México por delitos graves relacionados con armas, explosivos y crimen organizado.
Gertz también criticó que esta situación, conocida públicamente desde hace tiempo, no haya sido abordada con claridad por la administración estadounidense anterior, pese a los múltiples requerimientos hechos desde México.