Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Todo Menos Deporte
  • Los mexicanos desconocen a los candidatos de la elección judicial y se estima una participación del 23%
  • Todo Menos Deporte

Los mexicanos desconocen a los candidatos de la elección judicial y se estima una participación del 23%

Redacción RK 26 de mayo de 2025
images (40)

Redacción

Una semana antes de que los mexicanos acudan a las urnas para elegir jueces y magistrados, la participación prevista es del 22,9%, según la encuesta encargada por EL PAÍS y W Radio a la casa Enkoll.

No es poca cifra de participación, teniendo en cuenta que las expectativas que se han venido barajando eran muy inferiores. En sondeos similares efectuados a principios de abril, los resultados estaban alrededor del 11%. Esta encuesta, levantada entre el 18 y 20 de este mes, revela el desconocimiento ciudadano que aún persiste sobre la convocatoria: un 86% sabe del llamado a votar, pero apenas la mitad (48%) puede citar la fecha exacta de los comicios, el 1 de junio.

Con todo, un 38% asegura que irá a las urnas. De estos dos últimos datos se extrae ese 22,9% de participación probable. “La gente muestra esperanza y confianza en la reforma judicial, acuden a votar por responsabilidad”, dice la directora de Enkoll, Heidi Osuna.

Como en cualquier elección, la participación del electorado es clave para legitimar unos resultados, pero ese dato se está mirando con lupa especialmente en esta, debido a que es la primera vez que México afronta un proceso así, que además es farragoso, con seis boletas distintas y 881 cargos judiciales en los Estados y 1.800 federales en juego.

Sin embargo, parece que la insistencia por parte del partido gobernante en que la ciudadanía acuda a votar está teniendo sus resultados, a pesar de que el 77% no ha oído mencionar siquiera los candidatos que se presentan. Solo un 18% considera que está muy informado sobre este asunto. Un 43% responde un tímido “algo informado”.

De que los grandes altavoces del oficialismo se han hecho notar, con la presidenta a la cabeza en sus conferencias matutinas, da cuenta también el hecho de que un 72% de los consultados vea “necesaria” una elección cuyos candidatos ignoran. Y no es de extrañar, son personajes prácticamente anónimos para el gran público, salvo algunos muy relevantes, como quienes aspiran a la Suprema Corte.

“La publicidad sobre estas elecciones no está siendo atosigante y eso tiene un reflejo en que solo el 48% conoce con exactitud la fecha en que se celebrarán. En las pasadas presidenciales [del 2 de junio de 2024] a una semana de la votación ya sabía la fecha el 74%”, recuerda la directora de Enkoll, Heidi Osuna. Y sobre el desconocimiento de los candidatos, que ve lógico por ser tan alto el número de ellos y por lo inédito de la convocatoria, Osuna cree que posiblemente el apellido, es decir, el lugar que ocupen en la papeleta por el orden alfabético, defina muchos de los votos emitidos.

El pueblo mexicano manifiesta una desconfianza en su sistema judicial que podría denominarse endémica y así lo declaran de forma tenaz en cuantos sondeos se publican. Las altas tasas de impunidad, rayanas en el 90%, han sido las culpables de ello durante lustros. Desean que eso cambie, como es lógico, pero no saben si este nuevo sistema será el adecuado. Fue López Obrador quien precipitó estas elecciones antes de abandonar su mandato y el altísimo poder que la ciudadanía concedió a su sucesora, quien secundaba la propuesta, legitimó el cambio. Pero el día 1 de junio será la prueba definitiva, la que avalará o no unas elecciones de tamaña dificultad movilizadora. La capacidad del partido gobernante, Morena, y de su presidenta, para llevar a sus seguidores a las urnas se medirá entonces.

Lo que evidencia esta encuesta es el anhelo de cambio en el sistema judicial de los ciudadanos, incluso los que son afines a partidos de la oposición. Los aliados del conservador PAN consideran necesaria esta elección en un nada desdeñable 58% y los de Movimiento Ciudadano los superan, con un 66%. En el PRI la apoya un 59%. Y ello a pesar de que ha sido ampliamente criticada la reforma y la elección por parte de estos partidos. “Hay una desconexión entre los liderazgos y sus electores”, señala Osuna.

About the Author

Redacción RK

Author

Author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Alexis Vega promete una celebración inolvidable tras conquistar el título con Toluca
Siguiente: México da a conocer lista preliminar de 35 jugadores para amistosos internacionales

Historias relacionadas

punales-por-la-espalda-daniel-craig-662f6e466f2e5
  • Todo Menos Deporte

Jamie Lee Curtis, sobre Ana de Armas: «Lo digo con auténtica vergüenza, pero, como venía de Cuba, creía que era una joven poco sofisticada»

Redacción RK 24 de julio de 2025
images (11)
  • Todo Menos Deporte

El Gobierno de Trump toma medidas para acelerar la deportación de menores migrantes y les ofrece opción de «autodeportarse»

Redacción RK 24 de julio de 2025
f960x540-765869_839944_5050
  • Todo Menos Deporte

Hallan asesinada a maestra jubilada de Veracruz, Irma Hernández Cruz

Redacción RK 24 de julio de 2025

Te pueden interesar

rk5
  • Nacional

Isaac del Toro sorprende al ceder la victoria a su compañero en la Clásica de Ordizia

RK Deportes 26 de julio de 2025
rk4
  • Futbol Mexicano

Miguel Herrera fue clave para que Keylor Navas aceptara fichar con Pumas

RK Deportes 26 de julio de 2025
rk3
  • Futbol Mexicano

Necaxa quiere extender su buen momento ante un América invicto en Aguascalientes

RK Deportes 26 de julio de 2025
rk2
  • Futbol Mexicano
  • Nacional

Marion Reimers responde con sarcasmo a Javier “Chicharito” Hernández tras sus polémicas declaraciones

RK Deportes 26 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.