
Redacción
Querétaro presenta una carencia de aproximadamente 177 mil árboles en sus zonas urbanas y periurbanas, de acuerdo con parámetros internacionales, dio a conocer Lupita Espinosa, secretaria de Medio Ambiente del municipio.
Las áreas más afectadas por esta deficiencia arbórea se localizan en las delegaciones Félix Osores, Felipe Carrillo Puerto y Epigmenio González. Para hacer frente a esta problemática, la dependencia municipal, en colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos y Ciudadanos, ha puesto en marcha la plantación de mil 687 árboles, como parte de las acciones del programa de reforestación urbana.
“Querétaro se ubica en una región semidesértica, por lo que alcanzar una meta de 177 mil árboles resulta poco viable. Tenemos limitaciones hídricas, así que debemos ajustar nuestros objetivos a las condiciones reales del territorio”, explicó Espinosa.
En ese sentido, insistió en la importancia de adaptar las políticas ambientales al contexto climático del municipio. Dentro del programa Reverdecer Querétaro, ya se han sumado seis empresas que colaboran en la plantación de árboles nativos, promoviendo así un modelo de crecimiento urbano que integre la conservación ambiental.
La secretaria subrayó que el objetivo es avanzar hacia una ciudad más verde, resiliente y sustentable, donde la recuperación de espacios naturales contribuya a combatir los efectos del cambio climático.