
Redacción
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) cumple un siglo de historia y lo celebra a lo grande. Con el arranque de la temporada 2025, comienzan oficialmente las celebraciones por los 100 años de vida del circuito veraniego más importante del país.
Para Horacio de la Vega, presidente de la LMB, no se trata solo de mirar al pasado, sino de consolidar el presente y proyectar el futuro de una liga que vive su mejor momento.
“La Liga Mexicana de Beisbol es una liga con mucha presencia, sin duda de las que más ha crecido en los últimos años en nuestro país, si no es que la que más ha crecido”, asegura de la Vega en entrevista exclusiva con RÉCORD. “Hoy somos una liga sólida, financieramente autosuficiente, con equipos en más de 18 entidades federativas y presencia en 8 de las 10 principales metrópolis del país”.
El crecimiento de la LMB ha sido exponencial: en los últimos cinco años, la liga ha multiplicado por diez sus cifras en rubros como patrocinios, transmisiones televisivas, distribución de contenidos y asistencia a los estadios.
“Hoy tenemos más de 35 contratos de distribución en 30 países, y más de cinco millones de espectadores por temporada. Nos hemos posicionado de forma muy contundente en el gusto del público mexicano”, destaca.
El centenario no es solo un festejo, es una oportunidad para afianzar al beisbol mexicano como una potencia deportiva y de entretenimiento.
“Yo creo que es un año de consolidación del béisbol mexicano. Se realizarán muchas acciones y actividades que van a dejar un gran sentido de pertenencia y una huella importante del crecimiento del béisbol en nuestro país. Será un año histórico y vamos a tratar de ser muy incluyentes con todas las personas aficionados y no aficionados este que quieran ser parte de esta gran fiesta», asegura el presidente de la LMB.
El calendario de celebraciones será amplio y variado, con un enfoque nacional. Aunque el punto culminante será el 28 de junio, cuando se celebre oficialmente el centenario con el Juego de Estrellas en la Ciudad de México, en casa de los Diablos Rojos.
«Vamos a tener muchas actividades particularmente en la ciudad de México, pero también durante el año a nivel nacional vamos a ver muchas acciones para seguir posicionando el béisbol en nuestro país», finalizó Horacio.