
El deporte mexicano sufrió una gran pérdida este domingo con el fallecimiento de la legendaria Yolanda Ramírez, una de las figuras más destacadas en la historia del tenis. Con 90 años, Ramírez dejó un legado imborrable que la consolidó como la mejor tenista mexicana de todos los tiempos.
Nacida en Teziutlán, Puebla, Yolanda del Monte Carmelo Ramírez y Partida fue una pionera que alcanzó la sexta posición mundial, tanto en la era amateur como en la WTA. Su nombre quedó grabado en la historia del tenis por su destreza y pasión por el deporte, dejando huella en cada cancha que pisó.
Entre sus logros más destacados se encuentra su victoria en el torneo de Roland Garros en 1958, donde ganó el campeonato de dobles junto a Rosa María “Pajarita” Reyes, y en la categoría de dobles mixtos en 1960, al formar pareja con el británico Billy Knight.
Yolanda Ramírez fue reconocida por su increíble trayectoria al ser incluida en el Salón de la Fama de Wimbledon y el Salón de la Fama de Roland Garros. Además, en 1999, fue nombrada Tenista del Milenio, un reconocimiento a su contribución al tenis mundial.
Además de sus logros en el circuito profesional, Yola Ramírez también fue una gran embajadora de México a nivel internacional, sumando ocho medallas en los Juegos Panamericanos (cuatro de oro, tres de plata y una de bronce), lo que la posicionó como una de las grandes deportistas de su generación.
El gobierno del Estado de Puebla expresó su pesar en redes sociales: “Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de Yola Ramírez, la mejor tenista poblana teziuteca, quien llevó con orgullo el nombre de nuestro estado a todo el mundo.” Su legado seguirá siendo una fuente de inspiración para las futuras generaciones de atletas.