
Redacción
Un fenómeno inédito experimenta el Club León desde que anunció al James Rodríguez como refuerzo por todo un año: inesperadamente, a pesar que desde Barranquilla surgió un insípido llamado al complot contra su compatriota a raíz del rechazo a la liga de su país, sus redes sociales se empezaron a llenar de aficionados de Colombia, quienes llegaron a poner sus colores amarillo, azul y rojo a un club que tiene, a partir de entonces, el cariño de las aficiones de dos países.
“Amor con amor se paga”, reza el popular dicho mexicano, y ahora les tocó a los aficionados cafetaleros hacerlo realidad; algo similar experimentó en el Atlético Nacional bajo la gestión de Efraín Juárez, cuando vio que los fanáticos mexicanos se hicieron presentes para apoyar al estratega, y ahora La Fiera respaldada desde el cono sur, gracias al que es considerado como uno de los mejores jugadores colombianos de la historia.
Si bien en algún sector de la sociedad colombiana hubo molestia por la forma como Rodríguez rechazó la oferta del Junior de Barranquilla, lo cierto es que el respaldo mayoritario prevaleció, al grado de que la televisión de ese país se vio atraída para llevar las transmisiones de los Panzas Verdes, esto en medio de un gran interés entre la prensa de ese país.
Dos semanas después de que Rodríguez fuera anunciado como refuerzo, la televisora Win Sports anunció que transmitirá todos los partidos como local del equipo esmeralda, un hecho inédito para el club mexicano, que abrió así un mercado de poco más de 52 millones de personas. Para una liga que cada vez luce más en el olvido a nivel global, como lo es la mexicana, es un respiro.
En los medios de comunicación locales empezó a ser habitual ver notas referentes al futbol mexicano, aunque muchas veces con dudas sobre si la elección del 10 había sido la ideal, como hizo ver el exfutbolista Faustino Asprilla, en ESPN, donde se cuestionó: “¿Me están diciendo que los que tienen plata son mejores que nosotros?”, convencido de que hoy ningún equipo de la Liga MX vencería al Atlético Nacional. Sea como sea, la atención está y no falta quiénes busquen más información sobre el 10.
Las redes sociales enloquecen
Es en las redes sociales del Club León donde el respaldo colombiano se hace notar considerablemente. Sin importar que aparezca James en las publicaciones, suele existir algún comentario para respaldar al ídolo, pero si se le ve imágenes o videos todo explota. Así, palabras como “panas”, “berraco” o “manitos” se empiezan a hacer habituales, mientras múltiples banderas de Colombia inundan los comentarios llegados desde cada rincón de ese país.
Pesa la presencia del país de la cumbia y de la bandeja paisa. De acuerdo a información que compartió la institución esmeralda, de enero a marzo experimentó un crecimiento de seguidores, al pasar de 3 millones 967 mil 300 en sus redes sociales a 5 millones 105 mil 000. Es decir, 1 millón 137 mil 700 más.
ENERO 2025
Facebook:1.8M
X: 1.03 M
Instagram: 437k
TikTok: 661k
Youtube: 69k
MARZO 2025
Facebook: 2.2M
X: 1.3 M
Instagram: 675k
TikTok: 857k
Youtube: 73k
Dicha información corresponde con un estudio que realizó la plataforma Deporte y Finanzas, la cual colocó, a mediados de febrero, al equipo esmeralda como el quinto con más “views” en la plataforma de TikTok a nivel continental, sólo por debajo del Santos de Neymar, Chivas, el Inter Miami de Messi y América.
De esa forma, James Rodríguez unió dos países que tradicionalmente se han expresado un respeto y amor mutuo y el Club León lo disfruta. En la cancha tiene a un jugador histórico, de esos que son capaces de inclinar por sí solos cualquier partido, de los que pueden crear la ilusión de ser campeones, y fuera de ella una bomba mediática que hará que los 5 millones de dólares en salario por un año -a los cuales se agregarían 2 más por la simple firma- se conviertan en una de las mejores inversiones que pudo hacer. Y cuando venga el Mundial de Clubes a mediados de año, seguramente se multiplicará mucho más.