
Redacción
Información El Economista
Querétaro se mantiene como la quinta productora de autopartes en el país, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).
El valor de producción en la industria fue de 8,957 millones de dólares entre enero y noviembre del 2024, representando a 7.9% del valor nacional.
En el primer sitio se coloca Coahuila que participa con 14.8% del valor; siguen, Guanajuato con 13.8%, Nuevo León con 12.7%, Chihuahua con 8.7% y Querétaro (7.9 por ciento).
Querétaro mantuvo la misma participación que en 2023, cuando en los mismos meses también aportó 7.9% de la producción de autopartes.
Impacto arancelario
Debido a la participación que tiene la entidad en esta industria y el riesgo de que Estados Unidos imponga aranceles a productos provenientes de México, el gobernador Mauricio Kuri Gonzales declaró que, si la imposición de tarifas incluye a las autopartes, el estado se vería afectado.
La mayoría de las partes automotrices que se fabrican en Querétaro, agregó, se colocan en las armadoras de la región, lo que podría amortiguar los efectos arancelarios durante un mediano plazo.
“En caso de que los pongan (los aranceles), Querétaro exporta 18,000 millones de dólares al año a Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, habrá que ver en qué productos son (los aranceles); si son en autopartes -que sería un golpe para nosotros-, nuestra mayor venta de autopartes no va a Estados Unidos, va a todas las armadoras de aquí cerca y eso, sin lugar a dudas, a mediano plazo baja un poco el riesgo que pudiéramos tener porque ya tienen pedidos en Estados Unidos”, expresó.
No obstante, confió en que no se concrete la medida anunciada por el gobierno estadounidense y que aplicaría tentativamente este martes 4 de marzo.
“Todavía tengo esperanza en que no los pongan (los aranceles). Tengo buenas personas que conocen mucho más que yo en este sentido, que creen que no los van a poner, que sea nada más un juego, un juego -creo yo- medio perverso, pero vamos a ver qué pasa mañana”, externó.
Industria de autopartes
Entre enero y noviembre de 2024, la producción nacional de autopartes sumó 113,199 millones de dólares, con un aumento de 2% a tasa anual, de acuerdo con la INA.
La asociación destaca que México se ha consolidado como un actor clave en la región de Norteamérica, además de ser el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, al participar con 43.2% de las importaciones totales de esa nación.
Para 2025 se proyecta que el sector crezca 3.3%, impulsado por el fortalecimiento del contenido regional que establece el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
