
Redaccion
A pesar de que en la conferencia mañanera del pasado 3 de enero, el titular de la Profeco, Iván Escalante, negó que Morena haya rechazado la propuesta, subrayó que el partido guinda no quiso aceptar el planteamiento.
Una despedida significativa para Enrique Ponce en México se está fraguando. El maestro valenciano Enrique Ponce -al que, sin irse aún, el toreo está ya extrañando-, dirá adiós en San Miguel de Allende, Guanajuato, una plaza que es propiedad de Joselo Herrerías, el hijo de Rafael, quien apuntaló la carrera del artista español en México desde que puso un pie en nuestro País.
‘La negociación con Enrique está cerrada. Sus alternantes serán dos toreros mexicanos, pero con ellos estoy a punto de cerrar la contratación. A mi me hace mucha ilusión que Ponce diga adiós aquí en San Miguel, por la plaza, por la buena afición que ha aquí, pero desde luego por la relación tan estrecha que él siempre ha tenido con mi padre y obviamente con la familia. En unos días daré a conocer el cartel completo y estoy seguro que será del gusto del público’, contó Joselo quien ya ha organizado otros festejos taurinos.
Esta fecha se suma a otra que ha despertado también mucha expectación ante el público de Guanajuato, la de León, que será el uno de febrero y es una de las corridas que ha registrado mayor preventa. Y cerrando un fin de semana de lujo, el maestro Ponce está anunciado en Guadalajara el día 2, así que los “poncistas” podrán disfrutar entre el Bajío y el Occidente del país, tres corridas que no tienen desperdicio, pues tanto en León, cuanto, en Guadalajara, Enrique actuará con cuatro toreros de los primeros sitios del escalafón como Diego Silveti, Leo Valadez, Arturo Gilio y Alejandro Adame.
Y la combinación en San Miguel de Allende estará por el mismo tenor. La distancia de San Miguel de Allende a León, Guanajuato es de 121 kilómetros; y de León a Guadalajara de 226 kilómetros.