Saltar al contenido
RK Deportes

RK Deportes

La cima del Deporte

Menú principal
  • Inicio
    • Portada
  • Deporte Local
    • Gallos Blancos
    • Libertadores de Querétaro
    • Deporte Universitario
    • Colegial
    • Clubes
  • Noticias Locales
  • Nacional
    • Box y Lucha
    • Futbol Mexicano
    • Futbol Femenil MX
    • Toros
    • Beisbol
  • Internacional
    • Futbol Internacional
    • Automovilísmo
    • Golf
    • MLB
    • NBA
    • NFL
  • Todo Menos Deporte
  • Gaming
  • Inicio
  • Portada
  • Este es el deporte en el que México ha ganado más medallas en Juegos Olímpico
  • Nacional
  • Portada

Este es el deporte en el que México ha ganado más medallas en Juegos Olímpico

Redacción RK 18 de junio de 2024
juegos-olimpicos-paris-2024-sin-seleccion-mexicana-varonil-y-femenil-por-que

Redacción

México es un país que ha participado activamente en los Juegos Olímpicos desde hace décadas y ha tenido éxito en varias disciplinas a lo largo de los años, incluyendo el boxeo, el fútbol, los clavados, el tiro con arco, el taekwondo, entre otros. Pero ¿cuál es el deporte con más medallas ganadas para el país? Aquí te lo contamos.

México no solo ha participado en los juegos, sino que en 1968, en la Ciudad de México se llevaron a cabo los “Juegos Olímpicos de México 1968”, particularmente recordados por el salto de altura de Bob Beamon y el famoso “Saludo del poder negro” de Tommie Smith y John Carlos durante la ceremonia de premiación.

De acuerdo con información de la página oficial de las Olimpiadas, México tiene un total de 73 preseas obtenidas a lo largo de las 20 ediciones de los Juegos Olímpicos: 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce.

La primera vez que atletas mexicanos participaron en la competencia fue en París 1900. Ocasión en la que los hermanos Manuel, Pablo y Eustaquio Escandón formaron parte de un equipo de polo llamado Norteamérica.

El deporte con el que más medallas ha ganado México son los clavados, con un total de 15 preseas obtenidas en esta disciplina, seguido del boxeo, con 13, y el atletismo, con 12.

El primer clavadista en traerle una medalla por clavados al país fue Joaquín Capilla en Londres 1948, con un bronce y, posteriormente, una plata en Helsinki 1952.

En años más recientes, clavadistas mujeres han destacado en la disciplina, como Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Laura Sánchez y Gabriela Agúndez.

Para la edición París 2024, las encargadas de representarnos en clavados serán Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez y Aranza Vázquez.

Acerca del autor

Redacción RK

Author

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Conspiradores: Querétaro y Yucatán empatan en extra innings
Siguiente: Voleibol en París 2024: Las 12 selecciones femeninas que jugarán el torneo olímpico

Historias relacionadas

rk2
  • Box y Lucha
  • Portada

“Canelo” Álvarez planea revancha ante Terence Crawford en 2026

RK Deportes 22 de noviembre de 2025 0
Screenshot_20251122-145024~2
  • Internacional
  • Portada

Roger Federer es elegido al Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad

Redacción RK 22 de noviembre de 2025 0
Screenshot_20251122-140951~2
  • Nacional
  • Portada

Dan premio estatal del deporte a medallista de paralimpiada nacional

Redacción RK 22 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

rk5
  • NFL

Travis Kelce esperará al final de la temporada 2025 para decidir su retiro

RK Deportes 22 de noviembre de 2025 0
rk4
  • Automovilísmo

Patricio O’Ward correrá en Abu Dhabi con McLaren

RK Deportes 22 de noviembre de 2025 0
rk3
  • Futbol Mexicano

Sergio Ramos podría continuar en Rayados

RK Deportes 22 de noviembre de 2025 0
rk2
  • Box y Lucha
  • Portada

“Canelo” Álvarez planea revancha ante Terence Crawford en 2026

RK Deportes 22 de noviembre de 2025 0
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.