
Redacción
A principios de este 2024, Erick «Cubo» Torres experimentó un comienzo difícil después de unirse al Herediano de Costa Rica. Su llegada a uno de los grandes clubes del país se vio ensombrecida por un resultado positivo en una prueba antidopaje.
El futbolista mexicano dio positivo por la presencia de clostebol, lo que resultó en su suspensión y alejamiento de los terrenos de juego.
Después de varias semanas, Torres decidió hablar sobre el incidente y compartir su versión sobre el supuesto dopaje por clostebol, calificándolo como uno de los momentos más desafiantes de su carrera deportiva.
En una entrevista con ESPN, comentó: «He atravesado altibajos en mi carrera, pero sin duda, este es uno de los momentos más difíciles que he enfrentado. Ha sido un período de crecimiento, y sí, podría decir que es uno de los momentos más complicados. He perdido finales antes, pero esto me tiene más ansioso.»
Durante la conversación, aprovechó para afirmar que nunca usaría sustancias prohibidas para obtener ventaja como deportista. Destacó que se siente «tranquilo» aunque aún no hay una fecha exacta para conocer la resolución de su caso.
«Desde siempre, he sido consciente de la importancia del antidopaje y de mantener la integridad deportiva. En mi conciencia está lo que hemos presentado ante la Comisión de Antidopaje y en las audiencias de defensa. Nunca busqué sacar ventaja sobre mis rivales con trampas o fuera del campo. Esa no es mi forma de competir, por eso puedo dormir tranquilo. Nunca haría algo que perjudique al deporte o busque una ventaja injusta sobre mis oponentes».
Desde que se reveló el resultado positivo de Torres, se ha mantenido la versión de que el clostebol fue resultado de un tratamiento para una uña encarnada, una explicación que el jugador de 31 años continúa respaldando.
«Jamás tuve la intención de cometer una infracción. Los doctores en Guanacaste me trataron mi uña y, cuando se realizan curaciones, uno confía en los profesionales. Al final, lo que ocurrió fue mínimo».
«Cuando hay un pequeño porcentaje de presencia de una sustancia prohibida en el organismo, obviamente algo no está bien. Pero cuando es mínimo, no se trata de buscar ventaja injusta.»